Introducción:
¿Alguna vez has probado un postre tan cremoso y delicioso que te transporta a la infancia? Este pudín casero de pera es exactamente eso: un postre reconfortante, fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión. Con el dulzor natural de las peras y una textura suave y sedosa, este pudín es ideal para terminar una comida especial o simplemente para consentirte en un día cualquiera. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en repostería para lograrlo. ¿Listo para sorprender a tu familia con este manjar? ¡Sigue leyendo!
1. ¿Por qué te encantará esta receta?
Este pudín casero de pera es un postre que conquista por varias razones:
- Sabor único: La combinación de peras dulces y una textura cremosa es simplemente irresistible.
- Fácil de preparar: No necesitas ingredientes complicados ni técnicas avanzadas.
- Versátil: Perfecto para una cena especial, un postre familiar o incluso para llevar a una reunión.
- Ingredientes naturales: Utiliza peras frescas y productos básicos que puedes encontrar en cualquier supermercado.
2. Tiempo de preparación y cocción
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 1 hora
- Porciones: 6 personas
- Calorías aproximadas por porción: 250 kcal
3. Ingredientes

Para preparar este delicioso pudín casero de pera, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el pudín:
- 4 peras maduras (peladas y cortadas en cubos)
- 2 tazas de leche entera
- 1/2 taza de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal
Para el caramelo:
- 1/2 taza de azúcar
- 2 cucharadas de agua
4. Instrucciones paso a paso
Sigue estos sencillos pasos para preparar tu pudín casero de pera:
- Prepara el caramelo: En una sartén pequeña, mezcla el azúcar y el agua. Cocina a fuego medio sin revolver hasta que el azúcar se derrita y se torne de un color dorado (unos 5-7 minutos). Vierte el caramelo en un molde para pudín y gira el molde para cubrir el fondo y los lados. Reserva.
- Prepara la mezcla del pudín: En una licuadora, combina las peras, la leche, el azúcar, los huevos, la esencia de vainilla y la sal. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde: Coloca la mezcla sobre el caramelo en el molde.
- Cocina al baño María: Coloca el molde en una bandeja para horno y llena la bandeja con agua caliente hasta la mitad del molde. Hornea a 180°C (350°F) durante 1 hora o hasta que el pudín esté firme.
- Enfría y desmolda: Deja enfriar el pudín a temperatura ambiente, luego refrigera por al menos 2 horas antes de desmoldar.
5. Sugerencias de presentación

- Acompañamientos: Sirve con un poco de crema batida o una bola de helado de vainilla.
- Toques finales: Decora con rodajas finas de pera o unas hojas de menta fresca.
- Presentación: Usa platos individuales para servir y resaltar el caramelo que cubre el pudín.
6. Consejos adicionales
- Sustituciones: Si no tienes peras, puedes usar manzanas o duraznos. También puedes sustituir la leche entera por leche de almendras o coco para una versión vegana.
- Almacenamiento: Guarda el pudín en el refrigerador hasta por 3 días. Cubre con plástico adherente para evitar que se seque.
- Variaciones: Agrega un toque de canela o nuez moscada a la mezcla para un sabor más intenso.
- Evita errores comunes: No cocines el caramelo en exceso, ya que puede amargar. También asegúrate de que el agua del baño María no entre en el molde.
7. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo preparar este pudín con anticipación?
Sí, este pudín es perfecto para preparar con un día de anticipación. Solo asegúrate de refrigerarlo bien antes de servir.
¿Qué sustituciones funcionan mejor?
Puedes usar otras frutas como manzanas o duraznos, y sustituir la leche entera por una alternativa vegetal si lo prefieres.
¿Cómo ajustar la receta para dietas sin gluten?
Esta receta es naturalmente libre de gluten, así que no necesitas hacer ajustes.
¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días. No se recomienda congelar, ya que puede afectar la textura.
¿Qué errores debo evitar?
No cocines el caramelo en exceso y asegúrate de que el pudín esté bien cocido antes de retirarlo del horno. También evita revolver el caramelo mientras se cocina.
8. Conclusión
Este pudín casero de pera es un postre que combina elegancia y facilidad en cada bocado. Perfecto para una cena especial o un postre familiar, esta receta seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. Anímate a probarla y comparte tu experiencia en los comentarios. ¡No olvides guardar esta receta para tenerla a mano cuando necesites impresionar o simplemente consentirte! ¡Buen provecho!