Bizcochos de Calabaza Sin Harina

Introducción

¿Te gusta disfrutar de postres deliciosos pero buscas opciones más saludables y aptas para dietas sin gluten? ¡Los Bizcochos de Calabaza Sin Harina son la respuesta perfecta! Este postre no solo es suave y esponjoso, sino que también está lleno de sabor y nutrientes gracias a la calabaza, un ingrediente clave que lo hace único. Además, al no llevar harina, es ideal para quienes siguen una dieta sin gluten o simplemente quieren reducir su consumo de harinas refinadas. ¿Listo para aprender a preparar estos bizcochos que conquistarán tu paladar? ¡Vamos a ello!

Por qué te encantará esta receta de Bizcochos de Calabaza Sin Harina

Estos bizcochos son mucho más que un postre; son una opción saludable y deliciosa que te sorprenderá por su textura y sabor. Aquí te decimos por qué te van a encantar:

  • Sabor único: La calabaza le da un toque dulce y terroso que combina perfectamente con las especias.
  • Saludable: Sin harina y con ingredientes naturales, es una opción más ligera y nutritiva.
  • Fácil de preparar: No necesitas ser un experto en repostería para lograrlo.
  • Versátil: Perfecto para el desayuno, la merienda o incluso como postre después de la cena.

Tiempo de preparación y cocción de Bizcochos de Calabaza Sin Harina

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Total: 40 minutos
  • Porciones: 12 bizcochos
  • Calorías por porción: Aproximadamente 120 kcal

Receta de Bizcochos de Calabaza
  • Save

Ingredientes de Bizcochos de Calabaza Sin Harina

Para los bizcochos:

  • 1 taza de puré de calabaza (casero o enlatado)
  • 3 huevos
  • 1/4 taza de aceite de coco o aceite vegetal
  • 1/4 taza de miel o jarabe de arce
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de almendra molida (harina de almendra)
  • 1/2 taza de avena molida (opcional, para una textura más esponjosa)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/4 cucharadita de sal

Para decorar (opcional):

  • Nueces picadas
  • Semillas de calabaza
  • Un poco de miel para glasear

Paso a paso para preparar Bizcochos de Calabaza Sin Harina

  1. Precalienta el horno: A 180°C (350°F) y engrasa un molde para bizcochos o coloca capacillos en una bandeja para muffins.
  2. Mezcla los ingredientes húmedos: En un tazón grande, combina el puré de calabaza, los huevos, el aceite, la miel y la esencia de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Añade los ingredientes secos: En otro tazón, mezcla la almendra molida, la avena molida (si usas), la canela, el jengibre, la nuez moscada, el polvo para hornear y la sal. Incorpora esta mezcla a los ingredientes húmedos y mezcla suavemente hasta integrar.
  4. Vierte la mezcla: Distribuye la masa en el molde o los capacillos, llenándolos hasta 3/4 de su capacidad.
  5. Decora (opcional): Espolvorea nueces picadas o semillas de calabaza sobre la masa.
  6. Hornea: Cocina durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  7. Enfría y sirve: Deja reposar los bizcochos durante 10 minutos antes de desmoldar. Si deseas, glasea con un poco de miel.

Sugerencias de presentación

  • Para el desayuno: Sirve los bizcochos con un poco de mantequilla de almendra o crema de queso.
  • Como postre: Acompaña con una bola de helado de vainilla o un chorrito de crema batida.
  • Para llevar: Empácalos individualmente para un snack saludable sobre la marcha.

Consejos adicionales

  • Sustituciones: Si no tienes harina de almendra, puedes usar harina de coco. Para una versión vegana, sustituye los huevos por semillas de chía o linaza mezcladas con agua.
  • Almacenamiento: Guarda los bizcochos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días o en el refrigerador hasta por una semana.
  • Variaciones: Añade chispas de chocolate oscuro o pasas para un toque extra de sabor.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo preparar estos bizcochos con anticipación?
Sí, puedes hornearlos un día antes y guardarlos en un recipiente hermético. También puedes congelarlos hasta por un mes.

2. ¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar puré de boniato en lugar de calabaza. Para endulzar, prueba con stevia o dátiles molidos.

3. ¿Cómo ajusto esta receta para dietas específicas?
Para una versión vegana, sustituye los huevos por “huevos” de chía o linaza. Para una opción más baja en carbohidratos, omite la avena molida.

4. ¿Cómo almaceno las sobras?
Guarda los bizcochos en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por una semana. Calienta ligeramente antes de servir.

5. ¿Qué errores comunes debo evitar?
No sobremezcles la masa para evitar bizcochos densos. Asegúrate de que el puré de calabaza esté bien escurrido para no añadir humedad extra.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bizcochos de Calabaza Sin Harina
  • Save

Bizcochos de Calabaza Sin Harina


  • Autor: Maria
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Porciones: 12 bizcochos 1x
  • Dieta: Sin gluten

Description

Los Bizcochos de Calabaza Sin Harina son una opción deliciosa y saludable, perfecta para quienes buscan un postre sin gluten y bajo en harinas refinadas. Con un toque dulce de calabaza y especias, estos bizcochos son ideales para el desayuno, la merienda o como postre. ¡Fáciles de preparar y llenos de sabor!


Ingredientes

Scale

Para los bizcochos:

  • 1 taza de puré de calabaza (casero o enlatado)
  • 3 huevos
  • 1/4 taza de aceite de coco o aceite vegetal
  • 1/4 taza de miel o jarabe de arce
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de almendra molida (harina de almendra)
  • 1/2 taza de avena molida (opcional)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/4 cucharadita de sal

Para decorar (opcional):

  • Nueces picadas
  • Semillas de calabaza
  • Un poco de miel para glasear

Instrucciones

  1. Precalienta el horno: A 180°C (350°F) y engrasa un molde para bizcochos o coloca capacillos en una bandeja para muffins.
  2. Mezcla los ingredientes húmedos: En un tazón grande, combina el puré de calabaza, los huevos, el aceite, la miel y la esencia de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Añade los ingredientes secos: En otro tazón, mezcla la almendra molida, la avena molida (si usas), la canela, el jengibre, la nuez moscada, el polvo para hornear y la sal. Incorpora esta mezcla a los ingredientes húmedos y mezcla suavemente hasta integrar.
  4. Vierte la mezcla: Distribuye la masa en el molde o los capacillos, llenándolos hasta 3/4 de su capacidad.
  5. Decora (opcional): Espolvorea nueces picadas o semillas de calabaza sobre la masa.
  6. Hornea: Cocina durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  7. Enfría y sirve: Deja reposar los bizcochos durante 10 minutos antes de desmoldar. Si deseas, glasea con un poco de miel.

Notas

  • Sustituciones: Puedes usar harina de coco en lugar de almendra molida. Para una versión vegana, sustituye los huevos por semillas de chía o linaza mezcladas con agua.
  • Almacenamiento: Guarda los bizcochos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días o en el refrigerador hasta por una semana.
  • Variaciones: Añade chispas de chocolate oscuro o pasas para un toque extra de sabor.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Categoría: Postre / Merienda
  • Método: Horneado
  • Cocina: Internacional

Palabras clave: Bizcochos de Calabaza Sin Harina, Receta de Bizcochos de Calabaza, Postre sin harina, Bizcochos saludables, Receta sin gluten.

Conclusión

Los Bizcochos de Calabaza Sin Harina son una opción deliciosa, saludable y fácil de preparar que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. Ya sea para el desayuno, la merienda o como postre, esta receta te permitirá disfrutar de un postre nutritivo sin sacrificar el sabor. ¡Anímate a probarla y comparte tus creaciones con familiares y amigos! No olvides tomar fotos y etiquetarnos en redes sociales. ¡Buen provecho!

Leave a Comment

Recipe rating