¿Recuerdas esas tardes de infancia en las que llegabas a casa y el aroma de la yuca recién cocida te recibía como un abrazo cálido?
La bolita de yuca rellena es un plato que evoca esos recuerdos y que, además, es increíblemente versátil y delicioso. Ya sea como entrante, acompañamiento o incluso como plato principal, esta receta es perfecta para cualquier ocasión.
Lo que hace especial a esta receta es su combinación de texturas: la suavidad de la yuca y el relleno sorpresa que explota de sabor en cada bocado. Además, es una preparación sencilla que no requiere de ingredientes complicados ni de horas en la cocina. Si buscas algo que impresione a tus invitados o simplemente quieres disfrutar de un plato reconfortante, esta bolita de yuca rellena es la respuesta.
Por qué te encantará esta receta de bolita de yuca rellena
La bolita de yuca rellena es mucho más que un simple platillo. Aquí te explicamos por qué se convertirá en tu favorita:
- Sabor inigualable: La combinación de la yuca con un relleno jugoso es simplemente adictiva.
- Fácil de preparar: No necesitas ser un chef experto para dominar esta receta.
- Versatilidad: Puedes personalizar el relleno según tus gustos o lo que tengas en la nevera.
- Perfecta para ocasiones especiales: Es un plato que impresiona sin requerir esfuerzo excesivo.
Tiempo de preparación y cocción de bolita de yuca rellena
Esta receta es ideal para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo pero quieres disfrutar de algo delicioso. Aquí te desglosamos los tiempos:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Total: 35 minutos
- Rendimiento: 4 porciones
- Calorías aproximadas por porción: 250 kcal

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para bolita de yuca rellena
1- Para la masa:
- 500 g de yuca fresca o congelada
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo (opcional, para unir mejor la masa)
2- Para el relleno:
- 200 g de queso mozzarella o cualquier queso de tu preferencia
- 100 g de jamón cocido (opcional)
- 1 cucharadita de perejil fresco picado
3- Para el empanizado:
- 1 huevo batido
- 1 taza de pan rallado
Paso a paso para preparar bolita de yuca rellena
- Cocina la yuca: Si usas yuca fresca, pela y corta en trozos. Hierve en agua con sal hasta que esté tierna. Si usas yuca congelada, sigue las instrucciones del paquete.
- Prepara la masa: Una vez cocida, tritura la yuca hasta obtener una masa suave. Agrega sal y el huevo si decides usarlo. Mezcla bien.
- Forma las bolitas: Toma porciones pequeñas de masa, haz un hueco en el centro y coloca el relleno de queso y jamón. Cierra bien y forma una bolita.
- Empaniza: Pasa cada bolita por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
- Fríe o hornea: Puedes freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas o hornearlas a 180°C durante 15 minutos para una versión más saludable.
- Sirve caliente: Disfrútalas recién hechas para aprovechar al máximo su textura y sabor.
Información nutricional
Cada porción de bolita de yuca rellena contiene aproximadamente:
- Calorías: 250 kcal
- Carbohidratos: 30 g
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 9 g
- Fibra: 2 g
Este plato es una buena fuente de energía y puede adaptarse para reducir su contenido calórico si se hornea en lugar de freír.
Alternativas más saludables para la receta
Si buscas una versión más ligera de esta receta, prueba estas opciones:
- Sustituye el queso: Usa queso bajo en grasa o tofu para reducir las calorías.
- Hornea en lugar de freír: Reduce el aceite y mantén la textura crujiente.
- Añade vegetales: Incorpora espinacas o zanahorias ralladas al relleno para aumentar los nutrientes.
Sugerencias para servir
La bolita de yuca rellena es perfecta como aperitivo, acompañamiento o plato principal. Aquí tienes ideas para presentarla:
- Con una salsa de yogur y hierbas frescas.
- Como parte de un buffet de tapas.
- Acompañada de una ensalada fresca para equilibrar el plato.
Errores comunes que debes evitar
- Masa demasiado líquida: Asegúrate de escurrir bien la yuca después de cocerla.
- Relleno escaso: No escatimes en el relleno, ¡es lo que hace especial a esta receta!
- Temperatura incorrecta al freír: El aceite debe estar caliente, pero no humeante, para evitar que las bolitas se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
Consejos adicionales
- Si no tienes pan rallado, puedes usar harina de almendras para una versión sin gluten.
- Para almacenar, guarda las bolitas en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días.
- Congélalas antes de freír u hornear para tener un plato rápido en cualquier momento.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, puedes preparar las bolitas y guardarlas en la nevera o congelador hasta el momento de cocinar.
¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar queso vegano o jamón vegetal para adaptar la receta a una dieta vegana.
¿Cómo ajustar esta receta para restricciones dietéticas?
Sustituye el pan rallado por harina de coco o almendras para una versión sin gluten.
¿Cómo almacenar las sobras y cuánto durarán?
Guarda las bolitas en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días o congélalas por hasta 1 mes.
Conclusión
La bolita de yuca rellena es un plato que combina tradición, sabor y practicidad. Es ideal para compartir en familia, impresionar a tus invitados o simplemente disfrutar de un momento reconfortante. ¡Anímate a probar esta receta y descubre por qué es tan especial! Si te gustó, comparte tus resultados en redes sociales y déjanos saber cómo te quedó. ¡Buen provecho!