Tarta de Santiago

¿Alguna vez has probado un postre tan sencillo como delicioso que te hace sentir como si estuvieras en un rincón mágico de España? La Tarta de Santiago es uno de esos tesoros culinarios que, con su sabor a almendra y su textura suave, te transporta directamente a las calles empedradas de Santiago de Compostela. Este postre, originario de Galicia, no solo es una delicia para el paladar, sino que también es increíblemente fácil de preparar. Si estás buscando un postre tradicional, sin gluten y lleno de sabor, esta receta de Tarta de Santiago es perfecta para ti.

¿Por qué te encantará esta receta de Tarta de Santiago?

La Tarta de Santiago es mucho más que un postre; es una experiencia cultural en cada bocado. Aquí te decimos por qué te enamorarás de esta receta:

  1. Sabor inigualable: La combinación de almendra molida, huevos y azúcar crea un sabor dulce y aromático que es simplemente irresistible.
  2. Sin gluten: Al estar hecha principalmente con almendra molida, es ideal para quienes siguen una dieta sin gluten.
  3. Fácil de preparar: Con solo unos pocos ingredientes y pasos sencillos, esta tarta es perfecta para principiantes en la repostería.
  4. Versátil: Puedes disfrutarla como postre, merienda o incluso en el desayuno acompañada de un café.

Tiempo de preparación y cocción

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Total: 55 minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Calorías aproximadas por porción: 320 kcal

Ingredientes para la Tarta de Santiago

Para preparar esta deliciosa tarta, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la masa:

  • 250 g de almendra molida
  • 150 g de azúcar blanco
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional, pero recomendado)
  • 1 cucharadita de canela molida (opcional)
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde

decorar:

  • Azúcar glas (para espolvorear)
  • Una plantilla de la Cruz de Santiago (opcional, pero tradicional)

Receta de Tarta de Santiago
  • Save

Instrucciones paso a paso

Sigue estos sencillos pasos para preparar tu propia Tarta de Santiago:

  1. Precalienta el horno: Calienta el horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, engrasa un molde redondo de 22 cm con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que la tarta se pegue.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un tazón grande, combina la almendra molida, el azúcar, la ralladura de limón y la canela. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
  3. Incorpora los huevos: Añade los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. La mezcla debe quedar homogénea y ligeramente espesa.
  4. Vierte la mezcla en el molde: Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
  5. Hornea: Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y un palillo insertado en el centro salga limpio.
  6. Deja enfriar: Una vez horneada, deja que la tarta se enfríe completamente antes de desmoldarla.
  7. Decora: Coloca la plantilla de la Cruz de Santiago en el centro de la tarta y espolvorea azúcar glas sobre ella. Retira la plantilla con cuidado para revelar el diseño tradicional.

Sugerencias de presentación

La Tarta de Santiago es un postre que se disfruta tanto visualmente como en el paladar. Aquí tienes algunas ideas para servirla:

  • Acompaña cada porción con una bola de helado de vainilla o una cucharada de nata montada.
  • Sirve con una taza de café con leche o un vaso de vino dulce para una experiencia auténticamente gallega.
  • Decora con unas hojas de menta fresca para darle un toque de color.

Consejos adicionales

  • Sustituciones: Si no tienes almendra molida, puedes moler almendras crudas en una licuadora hasta obtener una textura fina.
  • Almacenamiento: Guarda la tarta en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días. También puedes refrigerarla para que dure hasta una semana.
  • Variaciones: Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de azúcar o usar edulcorante.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo preparar la Tarta de Santiago con anticipación?

¡Sí! Esta tarta se conserva muy bien, por lo que puedes prepararla un día antes de servirla. Solo asegúrate de guardarla en un recipiente hermético.

2. ¿Qué sustituciones funcionan para los ingredientes?

  • Sin gluten: Esta receta ya es naturalmente sin gluten, pero asegúrate de que todos los ingredientes estén certificados sin gluten.
  • Vegana: Puedes sustituir los huevos por una mezcla de semillas de chía y agua, aunque la textura puede variar ligeramente.

3. ¿Cómo almacenar las sobras?

Guarda las sobras en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador. Puedes recalentar ligeramente cada porción en el microondas si lo prefieres.

4. ¿Cuáles son los errores comunes al preparar esta tarta?

  • No batir bien los huevos: Asegúrate de integrar completamente los huevos para evitar grumos.
  • Hornear en exceso: Vigila el tiempo de horneado para que la tarta no quede seca.

Conclusión

La Tarta de Santiago es más que un postre; es una tradición que puedes disfrutar en casa con solo unos pocos ingredientes. Su sabor a almendra, su textura esponjosa y su sencillez la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararla y comparte tu experiencia en los comentarios! ¿Qué mejor manera de viajar a Galicia sin salir de tu cocina?

Leave a Comment