Introducción: Una sopa llena de tradición y sabor
¿Recuerdas esas tardes frías en las que una sopa caliente era el abrazo perfecto? La sopa menestrón es mucho más que un plato: es un símbolo de tradición, especialmente en Perú, donde se disfruta como parte de la cultura culinaria. Esta receta, que combina legumbres, verduras y carnes, es ideal para reconfortarte en cualquier momento del día. Además, es una opción versátil que puedes adaptar a tus gustos y necesidades dietéticas. ¿Listo para descubrir cómo prepararla? ¡Vamos a ello!
Por qué te encantará esta receta de sopa menestrón
La sopa menestrón es perfecta por varias razones:
- Sabor intenso: La combinación de ingredientes frescos y especias crea un sabor único que deleita el paladar.
- Flexibilidad: Puedes usar los ingredientes que tengas a mano y adaptarla a tu dieta.
- Nutrición equilibrada: Es rica en proteínas, fibra y vitaminas, lo que la convierte en una comida completa.
- Facilidad: Aunque requiere un poco de tiempo, los pasos son sencillos y aptos para cocineros de todos los niveles.
Tiempo de preparación y cocción de la sopa menestrón
Preparar esta sopa es un proceso relajante que vale la pena. Aquí te desglosamos el tiempo:
- Preparación: 20 minutos.
- Cocción: 1 hora y 30 minutos.
- Total: 1 hora y 50 minutos.
Esta receta rinde para 6 porciones y cada una aporta aproximadamente 280 calorías, dependiendo de los ingredientes utilizados.

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para la sopa menestrón
Para esta receta clásica, necesitarás los siguientes ingredientes:
1-Para la sopa:
- 2 tazas de frijoles blancos o pallares (remojados desde la noche anterior).
- 200 gramos de carne de res (puede ser falda o costilla).
- 1 taza de arvejas frescas o congeladas.
- 2 zanahorias medianas, peladas y picadas.
- 1 tallo de apio, picado.
- 1 papa mediana, pelada y cortada en cubos.
- 1 choclo (maíz tierno), cortado en rodajas.
- 2 tomates medianos, picados.
- 1 cebolla mediana, picada.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1 hoja de laurel.
- 1 ramita de orégano fresco.
- 2 litros de agua o caldo de verduras.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite vegetal.
2- Para el aderezo:
- 2 cucharadas de ají panca molido (opcional, para un toque picante).
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de páprika.
Paso a paso para preparar la sopa menestrón
- Cocinar los frijoles: En una olla grande, hierve los frijoles remojados con suficiente agua hasta que estén tiernos (aproximadamente 1 hora). Escúrrelos y reserva.
- Sofreír las verduras: En la misma olla, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el apio y los tomates hasta que estén suaves.
- Incorporar las especias: Agrega el ají panca, el comino y la páprika, y mezcla bien.
- Añadir los ingredientes principales: Incorpora la carne, las zanahorias, la papa, el choclo y los frijoles cocidos.
- Cocinar a fuego lento: Vierte el agua o caldo, añade la hoja de laurel y el orégano, y cocina a fuego lento durante 30 minutos o hasta que la carne esté tierna.
- Agregar las arvejas: Añade las arvejas y cocina por 10 minutos más.
- Ajustar el sabor: Rectifica la sal y la pimienta al gusto.
Información nutricional
Cada porción de sopa menestrón contiene aproximadamente:
- Calorías: 280 kcal.
- Proteínas: 15 g.
- Carbohidratos: 35 g.
- Grasas: 8 g.
- Fibra: 10 g.
Estos valores pueden variar según los ingredientes utilizados.
Alternativas más saludables para la receta
Si buscas una versión más ligera, prueba estas opciones:
- Sin carne: Sustituye la carne por tofu o más frijoles para una opción vegetariana.
- Menos sal: Usa hierbas frescas como cilantro o perejil para reducir el sodio.
- Más verduras: Incorpora espinacas o kale para aumentar el contenido de vitaminas.
Sugerencias para servir la sopa menestrón
Esta sopa es perfecta como plato principal, pero puedes acompañarla con:
- Arroz blanco o integral.
- Pan fresco o tostado.
- Un chorrito de limón fresco para un toque ácido.
- Aguacate en cubos para dar cremosidad.
Errores comunes que debes evitar
- No remojar los frijoles: Esto puede alargar el tiempo de cocción y afectar su textura.
- Cocinar a fuego alto: La sopa debe cocinarse lentamente para que los sabores se integren.
- Olvidar rectificar el sabor: Pruébala antes de servir y ajusta las especias según tu gusto.
Consejos adicionales para preparar la sopa menestrón
- Guarda las sobras: Esta sopa sabe mejor al día siguiente. Refrigera hasta por 3 días o congela por hasta un mes.
- Experimenta con especias: Prueba con diferentes combinaciones para darle tu toque personal.
- Hazlo vegano: Elimina la carne y usa caldo de verduras para una versión completamente vegetal.
Preguntas frecuentes sobre la sopa menestrón
¿Puedo hacer esta sopa con antelación?
¡Sí! De hecho, los sabores se intensifican después de unas horas. Solo asegúrate de guardarla en un recipiente hermético.
¿Qué sustituciones funcionan mejor?
Si no tienes frijoles blancos, puedes usar garbanzos o lentejas. También puedes cambiar la carne por pollo o cerdo.
¿Cómo ajustar esta receta para dietas especiales?
Para una versión sin gluten, asegúrate de que todos los ingredientes estén libres de gluten. Para una opción vegana, elimina la carne y usa tofu o más verduras.
¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda la sopa en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o en el congelador por un mes.
¿Cuáles son los errores más comunes?
No remojar los frijoles, cocinar a fuego alto y olvidar rectificar el sabor son los más frecuentes.
Conclusión: ¡Prueba la sopa menestrón hoy mismo!
La sopa menestrón es un plato que combina tradición, sabor y nutrición en un solo tazón. Es perfecta para compartir en familia o disfrutar en solitario. ¿Te animas a prepararla? Cuéntanos cómo te quedó en los comentarios y no dudes en compartir tus variaciones. ¡Buen provecho!