Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero

¿Alguna vez has querido preparar un postre que sea fácil, rápido y que además tenga un sabor increíble?

¡Esta Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero es justo lo que necesitas! Perfecto para disfrutar en familia o para impresionar a tus invitados, este budín es suave, esponjoso y lleno de sabor.

Lo que hace único a este budín es su combinación de ingredientes simples que se transforman en un postre reconfortante y delicioso. Además, es una receta versátil que puedes adaptar a tus preferencias o lo que tengas en casa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer este budín que te conquistará!


1. Por qué te encantará esta Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero

Este Budín De Calabaza es ideal por varias razones:

  • Sabor único: Combina la dulzura de la calabaza con especias como canela y nuez moscada, creando un sabor reconfortante.
  • Fácil de hacer: No necesitas habilidades avanzadas en la cocina para prepararlo.
  • Versátil: Puedes disfrutarlo como postre, merienda o incluso en el desayuno.
  • Saludable: La calabaza es rica en vitamina A y fibra, lo que lo convierte en una opción nutritiva.

2. Tiempo de preparación y cocción Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45-50 minutos
  • Total: 1 hora
  • Porciones: 8-10 personas
  • Calorías aproximadas por porción: 200 kcal

Budín de Calabaza Casero
  • Save

3. Ingredientes Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero

1-Ingredientes principales:

  • 2 tazas de puré de calabaza (puedes usar calabaza cocida o enlatada)
  • 1 1/2 tazas de harina de trigo (o harina sin gluten para una versión sin gluten)
  • 1 taza de azúcar morena (o endulzante natural como miel o sirope de arce)
  • 1/2 taza de aceite vegetal (o mantequilla derretida)
  • 3 huevos (o sustituto de huevo para una versión vegana)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Una pizca de sal

2- Ingredientes adicionales (opcionales):

  • 1/4 taza de nueces picadas (para decorar)
  • 1/4 taza de pasas (para un toque dulce extra)

4. Instrucciones paso a paso

  1. Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para budín.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un tazón, combina la harina, canela, nuez moscada, jengibre, polvo para hornear, bicarbonato de sodio y sal. Reserva.
  3. Mezcla los ingredientes húmedos: En otro tazón, bate los huevos, el azúcar morena, el aceite vegetal y la esencia de vainilla hasta que estén bien integrados.
  4. Combina todo: Añade los ingredientes secos a la mezcla húmeda y mezcla hasta integrar. Luego, incorpora el puré de calabaza. Si deseas, añade las pasas en este paso.
  5. Hornea: Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  6. Enfría: Deja reposar el budín en el molde durante 10 minutos antes de pasarlo a una rejilla para que se enfríe completamente.

5. Sugerencias de presentación

  • Clásico: Sirve el budín en porciones con un poco de azúcar glas espolvoreado por encima.
  • Elegante: Decora con nueces picadas o un chorrito de crema batida.
  • Para llevar: Corta el budín en porciones individuales y llévalo a reuniones o eventos.

6. Consejos adicionales

  • Sustituciones: Para una versión vegana, sustituye los huevos por 1/4 de taza de puré de manzana y usa aceite vegetal en lugar de mantequilla.
  • Almacenamiento: Guarda el budín en el refrigerador hasta por 5 días en un recipiente hermético.
  • Congelación: Puedes congelar el budín hasta por 3 meses. Descongela a temperatura ambiente antes de servir.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer este budín con anticipación?
Sí, puedes preparar el budín el día anterior y guardarlo en el refrigerador.

¿Qué sustituciones funcionan mejor para la harina de trigo?
Puedes usar una mezcla de harinas sin gluten o harina de almendra.

¿Cómo ajusto esta receta para una dieta vegana?
Sustituye los huevos por puré de manzana y usa aceite vegetal en lugar de mantequilla.

¿Cómo almaceno las sobras?
Guarda el budín en el refrigerador en un recipiente hermético hasta por 5 días.

¿Qué errores comunes debo evitar?
No sobremezcles la masa, ya que esto puede hacer que el budín quede denso. Además, asegúrate de que el budín esté completamente frío antes de desmoldarlo.


8. Conclusión

Esta Receta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero es perfecta para quienes buscan un postre delicioso, fácil de preparar y lleno de sabor. Fácil de hacer, versátil y reconfortante, es una opción que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados en los comentarios! Nos encantaría saber cómo decoraste tu budín.

Leave a Comment