¿Recuerdas ese momento en la infancia cuando abrías una caja de polvorones y el aroma a almendra y canela te envolvía? Los polvorones son más que un dulce; son una tradición que nos conecta con nuestras raíces y nos llena de nostalgia. Hoy te traigo una receta de polvorones caseros que te transportará directamente a esos días de meriendas especiales y reuniones familiares.
Esta receta de polvorones es perfecta para quienes buscan un postre sencillo, rápido y delicioso. Con ingredientes básicos y un toque de amor, podrás recrear en casa estos dulces típicos españoles que son ideales para Navidad, celebraciones o simplemente para disfrutar con un café. ¿Listo para hornear? ¡Vamos allá!
¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?
- Sabor Auténtico: Los polvorones caseros tienen un sabor inigualable, con notas de almendra, canela y un toque de limón que los hace irresistibles.
- Fácil Preparación: No necesitas ser un experto en repostería para hacerlos. Con pocos pasos, tendrás unos polvorones perfectos.
- Versatilidad: Puedes personalizarlos con ingredientes como chocolate, coco o incluso hacer versiones sin gluten.
- Perfectos para Regalar: Empacados en papel de seda, son un detalle encantador para compartir con amigos y familiares.

Tiempo de Preparación y Cocción
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Total: 35 minutos
- Rendimiento: Aproximadamente 20 polvorones
- Calorías por Porción: 120 kcal (aprox.)
Ingredientes
Para esta receta de polvorones, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para los polvorones:
- 200 g de harina de trigo (o harina de almendra para una versión sin gluten)
- 100 g de manteca de cerdo (o mantequilla si prefieres una opción vegetariana)
- 100 g de azúcar glass
- 50 g de almendra molida
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de 1 limón
- Una pizca de sal
Decorar:
- Azúcar glass adicional para espolvorear
Instrucciones Paso a Paso
- Tuesta la Harina:
Precalienta el horno a 180°C. Coloca la harina en una bandeja para horno y tuéstala durante 10-12 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se queme. Deja enfriar. - Mezcla los Ingredientes Secos:
En un bol grande, mezcla la harina tostada, el azúcar glass, la almendra molida, la canela, la ralladura de limón y la pizca de sal. - Incorpora la Manteca:
Añade la manteca de cerdo (o mantequilla) a la mezcla seca y trabaja con las manos hasta obtener una masa homogénea y compacta. - Forma los Polvorones:
Toma porciones pequeñas de masa y forma bolitas con las manos. Luego, aplástalas ligeramente para darles la forma tradicional de polvorón. - Hornea:
Coloca los polvorones en una bandeja para horno cubierta con papel de hornear. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. - Enfría y Decora:
Deja enfriar completamente antes de espolvorear con azúcar glass.
Sugerencias de Presentación
- Clásica: Envuélvelos en papel de seda para darles un toque tradicional.
- Moderno: Sirve los polvorones en una bandeja decorativa acompañados de una taza de chocolate caliente o café.
- Festivo: Añade un toque de color espolvoreando azúcar glass teñido de rojo o verde para ocasiones especiales como Navidad.
Consejos Adicionales
- Sustituciones: Si no tienes manteca de cerdo, puedes usar mantequilla o margarina. Para una versión vegana, prueba con manteca vegetal.
- Almacenamiento: Guarda los polvorones en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Durarán hasta 2 semanas.
- Variaciones: Prueba añadir coco rallado, cacao en polvo o incluso trocitos de chocolate para darle un giro a la receta tradicional.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo hacer los polvorones con anticipación?
¡Claro! Los polvorones son perfectos para preparar con días de antelación. Solo asegúrate de guardarlos en un recipiente hermético.
2. ¿Qué sustituciones funcionan para la manteca de cerdo?
La mantequilla es la opción más común, pero también puedes usar manteca vegetal para una versión vegana.
3. ¿Cómo ajustar la receta para dietas sin gluten?
Sustituye la harina de trigo por harina de almendra o una mezcla sin gluten.
4. ¿Cómo almacenar las sobras?
Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Evita la humedad para que mantengan su textura.
5. ¿Cuáles son los errores comunes al hacer polvorones?
- No tostar la harina suficiente o quemarla.
- No dejar enfriar los polvorones antes de manipularlos, ya que son frágiles.
Conclusión
Los polvorones son más que un dulce; son una experiencia que nos conecta con nuestras raíces y nos brinda momentos de felicidad. Esta receta de polvorones caseros es fácil, rápida y perfecta para compartir en familia o regalar a seres queridos. ¡Anímate a probarla y déjame saber cómo te quedaron en los comentarios!
¿Te gustó esta receta? Compártela en tus redes sociales y etiquétame para que pueda ver tus creaciones. ¡Dulces abrazos!