Introducción
¿Buscas un plato impresionante para una celebración o una cena especial? La pierna de cordero al romero es una opción exquisita que combina la ternura de la carne con el aroma herbal del romero y el ajo. Este plato, típico de la cocina mediterránea, es más fácil de preparar de lo que parece y siempre deja a los comensales con ganas de repetir.
En esta receta, te enseñaremos los secretos para conseguir una carne jugosa por dentro y dorada por fuera, con una marinada que realza su sabor natural. Además, es un plato versátil que puedes acompañar con patatas asadas, verduras o una buena copa de vino tinto.
¡Prepárate para sorprender a todos con esta deliciosa pierna de cordero al romero!
Por qué te encantará esta receta
Sabor intenso y aromático – La combinación de romero, ajo y vino blanco potencia el sabor de la carne.
Textura perfecta – Jugosa por dentro y con una corteza dorada y crujiente.
Ideal para ocasiones especiales – Un plato elegante que impresiona sin complicaciones.
Versátil en acompañamientos – Combina con purés, ensaladas o guarniciones al horno.
Se puede preparar con antelación – Marina la carne unas horas antes para ahorrar tiempo.
Tiempo de preparación y cocción
-
Marinado (opcional pero recomendado): 2-12 horas
-
Preparación: 15 minutos
-
Cocción: 1 hora 30 minutos (dependiendo del punto deseado)
-
Tiempo total: 1 hora 45 minutos (sin contar marinado)
-
Porciones: 6-8 personas
-
Calorías aproximadas por porción: 400 kcal
Ingredientes
Para la pierna de cordero
-
1 pierna de cordero entera (aproximadamente 2-2.5 kg)
-
4 ramitas de romero fresco
-
6 dientes de ajo
-
1 cucharada de mostaza de Dijon
-
80 ml de aceite de oliva virgen extra
-
100 ml de vino blanco (opcional, para desglasar)
-
Sal gruesa y pimienta negra al gusto
-
Zumo de 1 limón
Para la salsa (opcional)
-
200 ml de caldo de carne
-
1 cucharadita de miel
-
1 cucharada de harina (para espesar)
Instrucciones paso a paso
1. Preparar la marinada
-
En un mortero, machaca 3 dientes de ajo con las hojas de 2 ramitas de romero, sal y pimienta.
-
Añade el aceite de oliva, el zumo de limón y la mostaza. Mezcla bien.
-
Con un cuchillo, haz pequeños cortes en la carne e introduce trocitos de ajo y romero restante.
-
Unta toda la pierna con la marinada y déjala reposar en la nevera (mínimo 2 horas, idealmente toda la noche).
2. Asar la pierna de cordero
-
Precalienta el horno a 200°C (390°F).
-
Coloca la carne en una bandeja con rejilla y vierte un poco de agua en la base para evitar que se queme el jugo.
-
Hornea durante 1 hora y 30 minutos (o hasta que un termómetro marque 60°C para término medio).
-
Cada 30 minutos, baña la carne con sus propios jugos para que quede más jugosa.
3. Preparar la salsa (opcional)
-
Retira la carne y deja reposar 10 minutos cubierta con papel aluminio.
-
En la misma bandeja, añade el vino blanco y el caldo para desglasar.
-
Lleva a fuego suave, añade la miel y espolvorea harina para espesar. Cuela y sirve aparte.
Sugerencias de acompañamiento
🍽 Patatas asadas con romero – Ideales para aprovechar el horno.
🥗 Ensalada de espinacas y nueces – Un contraste fresco.
🍷 Vino tinto (Rioja o Syrah) – Marida perfectamente.
🍞 Pan rústico – Para no dejar ni gota de salsa.
Consejos para el éxito
🔥 Término de cocción:
-
60°C (término medio) – Jugosa y rosada por dentro.
-
70°C (bien hecha) – Más cocida pero aún tierna.
⏳ Reposo obligatorio: Dejar reposar la carne 10-15 minutos antes de cortar para que los jugos se redistribuyan.
🌿 Variaciones:
-
Con miel y soja – Para un toque agridulce.
-
Al estilo provenzal – Añade hierbas de Provenza.
Preguntas frecuentes
1. ¿Se puede hacer sin horno?
Sí, en olla a presión (1 hora) o en barbacoa (cocción indirecta).
2. ¿Qué hacer si no tengo romero fresco?
Usa romero seco (1 cucharada) o sustituye por tomillo.
3. ¿Cómo guardar las sobras?
En refrigeración hasta 3 días o congela por 2 meses.
4. ¿Puedo usar otra parte del cordero?
Sí, funciona con paletilla o costillas.
Conclusión
La pierna de cordero al romero es un plato clásico que nunca falla. Con esta receta, lograrás una carne tierna, aromática y llena de sabor. ¡Ideal para domingos familiares o cenas especiales!
¿Te animas a probarla? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
📌 Si te gustó esta receta, no te pierdas:
¡Buen provecho!