Introducción
¿Alguna vez has probado un plato que te transporta directamente a los sabores tradicionales de Alicante? La pericana alicantina es uno de esos platos que no solo deleita el paladar, sino que también cuenta la historia de una región llena de tradición culinaria. Este guiso, elaborado con ingredientes sencillos pero llenos de sabor, es perfecto para quienes buscan una comida reconfortante y auténtica.
La pericana alicantina destaca por su combinación única de carnes, verduras y especias, creando un plato que es tanto nutritivo como delicioso. Su preparación es relativamente sencilla, lo que la convierte en una excelente opción para cocineros de todos los niveles. ¿Listo para sumergirte en esta experiencia gastronómica? ¡Vamos a ello!
Por qué te encantará esta receta de pericana alicantina
Hay muchas razones para amar la pericana alicantina:
- Sabor tradicional: Es un plato que encapsula la esencia de la cocina alicantina.
- Versatilidad: Puedes ajustar los ingredientes según tus preferencias o lo que tengas en la nevera.
- Nutrición equilibrada: Combina proteínas, verduras y carbohidratos en un solo plato.
- Fácil de preparar: No necesitas ser un chef experto para lograr un resultado increíble.
Tiempo de preparación y cocción de la pericana alicantina
Preparar este plato es más sencillo de lo que piensas. Aquí tienes un desglose del tiempo necesario:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 1 hora
- Total: 1 hora y 20 minutos
- Porciones: 4 personas
- Calorías aproximadas por porción: 350 kcal

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes de la pericana alicantina
Para preparar este delicioso plato, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el guiso:
- 500 g de pollo (puedes usar muslos o pechugas)
- 200 g de cerdo (pierna o lomo)
- 2 patatas medianas
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Para el acompañamiento:
- Arroz blanco o pan rústico
Instrucciones paso a paso
- Preparar los ingredientes: Lava y corta las verduras en trozos medianos. Pica el ajo finamente.
- Dorar las carnes: En una olla grande, calienta un chorro de aceite de oliva. Dorar el pollo y el cerdo hasta que estén ligeramente dorados. Retira y reserva.
- Sofreír las verduras: En la misma olla, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos.
- Añadir los tomates: Incorpora los tomates picados y cocina hasta que se deshagan y formen una salsa.
- Incorporar las especias: Añade el pimentón dulce, la hoja de laurel, sal y pimienta. Mezcla bien.
- Devolver las carnes: Pon el pollo y el cerdo nuevamente en la olla y añade las patatas cortadas en trozos.
- Cocinar a fuego lento: Cubre con agua hasta que los ingredientes queden sumergidos. Cocina a fuego lento durante 45-50 minutos, o hasta que las carnes estén tiernas y las patatas bien cocidas.
- Servir: Acompaña con arroz blanco o pan rústico.
Información nutricional
La pericana alicantina es un plato equilibrado que ofrece una combinación de macronutrientes y vitaminas esenciales. Aquí tienes un desglose nutricional aproximado por porción:
- Calorías: 350
- Proteínas: 25 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 4 g
Alternativas más saludables
Si deseas hacer esta receta aún más saludable, considera las siguientes opciones:
- Usa pechuga de pollo sin piel para reducir la grasa.
- Sustituye las patatas por batata para añadir más fibra y nutrientes.
- Reduce la cantidad de aceite utilizando una sartén antiadherente.
Sugerencias de presentación
Para hacer tu pericana alicantina aún más atractiva, prueba estas ideas:
- Sirve en cazuelas de barro para un toque rústico.
- Decora con perejil fresco picado para añadir color y frescura.
- Acompaña con una ensalada verde para equilibrar el plato.
Errores comunes que evitar
Evita estos errores para asegurar el éxito de tu pericana alicantina:
- Sobrecocinar las carnes: Esto puede hacer que queden secas.
- No dorar las carnes antes de cocinar: Este paso es clave para desarrollar sabor.
- Olvidar ajustar la sal: Prueba el guiso antes de servir y ajusta según sea necesario.
Consejos adicionales
- Almacenamiento: Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días.
- Congelación: Este plato congela bien. Puedes conservarlo hasta por 2 meses.
- Variaciones: Prueba añadir garbanzos o judías verdes para darle un giro diferente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, puedes prepararlo un día antes y recalentarlo antes de servir.
¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes sustituir el cerdo por ternera o usar solo pollo si lo prefieres.
¿Cómo ajustar esta receta para dietas sin gluten?
Asegúrate de usar ingredientes libres de gluten y acompaña con arroz en lugar de pan.
¿Cómo almacenar las sobras y cuánto duran?
Guarda en la nevera hasta por 3 días o congela hasta por 2 meses.
¿Cuáles son algunos errores comunes a evitar?
No olvides dorar las carnes y ajustar la sal al final.
Conclusión
La pericana alicantina es un plato que combina tradición, sabor y nutrición en cada bocado. Ya sea para una cena familiar o una ocasión especial, esta receta seguramente se convertirá en un favorito. ¿Te animas a probarla? ¡No olvides compartir tu experiencia en los comentarios!