Introducción
¿Alguna vez has deseado preparar una cena espectacular sin pasar horas en la cocina? La receta de Pechuga de Pavo Ajo: 1 Hora es tu solución perfecta. Este plato combina la jugosidad del pavo con el sabor intenso del ajo y la mantequilla, creando una experiencia culinaria que deleitará a todos en la mesa.
Lo que hace especial a esta receta es su simplicidad y versatilidad. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de tiempo en el horno, puedes transformar una pechuga de pavo en un festín digno de cualquier celebración. ¡Y lo mejor de todo es que casi todo el trabajo lo hace el horno!
Por qué te encantará esta receta de Pechuga Pavo Ajo
- Facilidad de preparación: ¡No necesitas ser un chef para dominar esta receta!
- Sabor excepcional: La combinación de mantequilla, ajo y hierbas aromáticas es simplemente irresistible.
- Jugosidad garantizada: Siguiendo los pasos, tu pavo quedará tierno y delicioso.
- Versatilidad: Ideal para cenas familiares, festividades o incluso una comida rápida entre semana.
Tiempo de preparación y cocción de Pechuga Pavo Ajo
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 90 minutos
- Total: 105 minutos
- Porciones: 6
- Calorías por porción: 350 kcal

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para Pechuga Pavo Ajo
- 1.5 kg de pechuga de pavo
- 100 g de mantequilla sin sal
- 4 dientes de ajo picados
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 cucharadita de tomillo seco
Instrucciones paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un bol, mezcla la mantequilla con el ajo, sal, pimienta, romero y tomillo hasta obtener una pasta homogénea.
- Unta la mezcla de mantequilla sobre toda la superficie de la pechuga de pavo, incluyendo debajo de la piel si es posible.
- Coloca la pechuga en una bandeja para hornear y asegúrate de que quede bien posicionada.
- Hornea durante 1.5 horas o hasta que el pavo alcance una temperatura interna de 74°C (165°F).
- Deja reposar la pechuga durante 10 minutos antes de cortarla y servir.
Información nutricional
Por porción de 150 g: 350 kcal, 20 g de grasa (8 g saturada), 35 g de proteína, 0 g de carbohidratos, 600 mg de sodio.
Alternativas más saludables para la receta
- Sustituye la mantequilla por aceite de oliva para reducir las grasas saturadas.
- Usa hierbas frescas en lugar de secas para un sabor más intenso y natural.
- Opta por sal baja en sodio si estás cuidando tu ingesta de sales.
Sugerencias para servir
- Acompaña con puré de patatas cremoso para absorber los jugos del pavo.
- Sirve con verduras asadas como brócoli, zanahorias o espárragos para una comida equilibrada.
- Incluye una ensalada fresca para añadir un toque ligero y refrescante.
Errores comunes que debes evitar
- No precalentar el horno, lo que puede resultar en una cocción irregular.
- Cortar el pavo inmediatamente después de sacarlo del horno, lo que hará que pierda sus jugos.
- Usar mantequilla salada sin ajustar la cantidad de sal en la receta, lo que puede resultar en un plato demasiado salado.
Consejos adicionales
Para obtener mejores resultados, prepara la mezcla de mantequilla de ajo con un día de antelación. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen. Además, asegúrate de cubrir el pavo con papel de aluminio si la piel se está dorando demasiado rápido.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo preparar este plato con antelación? Sí, puedes preparar la mezcla de mantequilla y almacenarla en la nevera.
- ¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos? Puedes usar aceite de oliva en lugar de mantequilla o hierbas frescas en lugar de secas.
- ¿Cómo puedo ajustar esta receta para restricciones dietéticas? Para una versión sin gluten, asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de gluten. Para una versión vegana, sustituye la pechuga de pavo por una opción vegetal.
- ¿Cómo debo almacenar las sobras y cuánto durarán? Almacena las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 3 días.
- ¿Cuáles son algunos errores comunes a evitar? Evita no precalentar el horno y cortar el pavo inmediatamente después de cocinarlo.