¿Alguna vez has probado un pan tan suave y esponjoso que parece derretirse en tu boca?
Si buscas una receta reconfortante, económica y deliciosa, el Pan de Papa es tu mejor opción.
Este pan, que tiene su origen en la cocina tradicional de varios países, se caracteriza por su textura increíblemente tierna gracias a un ingrediente clave: la papa. Sí, la papa no solo es perfecta para purés o ensaladas, sino que también es el secreto para lograr un pan casero irresistible.
En este artículo, te guiaré paso a paso para preparar este clásico en casa. Además, descubrirás por qué esta receta es tan especial, cómo adaptarla a tus necesidades dietéticas y cómo evitar errores comunes. ¡Prepárate para conquistar a tu familia y amigos con un Pan de Papa hecho con tus propias manos!
Por qué te encantará esta receta de Pan de Papa
Este Pan de Papa es mucho más que un simple pan. Aquí te explico por qué se convertirá en tu favorito:
- Textura inigualable: La papa aporta humedad y suavidad, lo que resulta en un pan esponjoso y tierno.
- Versatilidad: Puedes disfrutarlo solo, con mantequilla, o como acompañamiento de platos principales.
- Económico y fácil: Los ingredientes son básicos y el proceso es sencillo, incluso para principiantes en la cocina.
- Perfecto para cualquier ocasión: Ideal para desayunos, meriendas o cenas familiares.
Tiempo de preparación y cocción del Pan de Papa
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30-35 minutos
- Total: 50-55 minutos
- Porciones: 8-10 rebanadas
- Calorías aprox.: 150 kcal por rebanada

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para el Pan de Papa
Para preparar esta delicia, necesitarás los siguientes ingredientes:
1- Para el pan:
- 2 papas medianas (aproximadamente 300 g)
- 3 tazas (375 g) de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas (30 g) de azúcar
- 1 cucharada (10 g) de levadura seca
- 1/2 taza (120 ml) de leche tibia
- 1/4 taza (60 g) de mantequilla derretida
- 1 huevo
2- Para decorar (opcional):
- Semillas de sésamo o ajonjolí
- Aceitunas pequeñas
Instrucciones paso a paso
- Prepara las papas: Hierve las papas hasta que estén tiernas. Luego, pélalas y tritúralas hasta obtener un puré suave.
- Activa la levadura: En un tazón pequeño, mezcla la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Déjala reposar por 10 minutos hasta que espume.
- Combina los ingredientes: En un tazón grande, mezcla el puré de papa, la mantequilla derretida, el huevo y la mezcla de levadura.
- Añade la harina: Incorpora la harina y la sal poco a poco, amasando hasta obtener una masa homogénea y elástica.
- Deja reposar la masa: Cubre el tazón con un paño limpio y deja que la masa fermente durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Moldea el pan: Divide la masa en porciones y dales la forma deseada. Colócalas en una bandeja engrasada o forrada con papel vegetal.
- Hornea: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea el pan por 30-35 minutos, o hasta que esté dorado.
- Disfruta: Deja enfriar ligeramente antes de servir.
Información nutricional
Cada rebanada de Pan de Papa contiene aproximadamente:
- Calorías: 150 kcal
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 25 g
- Proteínas: 4 g
- Fibra: 1 g
Alternativas más saludables
Si prefieres una versión más ligera, prueba estas opciones:
- Sustituye la harina de trigo por harina integral o de avena.
- Usa leche vegetal (como almendra o soya) en lugar de leche de vaca.
- Reemplaza la mantequilla con aceite de coco o aguacate.
Sugerencias para servir
Este pan es increíblemente versátil. Aquí algunas ideas:
- Acompáñalo con mantequilla y mermelada para el desayuno.
- Úsalo como base para sándwiches de pollo o jamón.
- Sírvelo junto a una sopa cremosa o una ensalada.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Masa demasiado seca: Asegúrate de medir bien los ingredientes y ajustar la cantidad de harina según sea necesario.
- Pan crudo por dentro: Verifica que el horno esté a la temperatura correcta y usa un palillo para comprobar la cocción.
- Levadura no activa: Usa leche tibia, no caliente, para no matar la levadura.
Consejos adicionales
- Para un sabor extra, añade hierbas frescas como romero o tomillo a la masa.
- Conserva el pan en una bolsa hermética a temperatura ambiente por hasta 3 días.
- Si prefieres congelarlo, envuélvelo bien en papel film y guárdalo por hasta 1 mes.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este pan con antelación?
Sí, puedes preparar la masa la noche anterior y dejarla fermentar en la nevera. Hornea al día siguiente.
¿Qué sustituciones funcionan para una versión vegana?
Reemplaza el huevo con 1 cucharada de semillas de lino molido mezcladas con agua, y usa margarina vegetal en lugar de mantequilla.
¿Cómo almacenar las sobras?
Guárdalas en una bolsa hermética a temperatura ambiente o en la nevera por hasta 5 días.
¿Qué hacer si mi pan no sube?
Asegúrate de que la levadura esté activa y que la masa repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
Conclusión
El Pan de Papa es una receta clásica que nunca pasa de moda. Su textura suave y su sabor reconfortante lo convierten en un imprescindible en cualquier cocina. ¡Anímate a prepararlo en casa y comparte tus resultados con nosotros! Déjanos un comentario con tus experiencias o cualquier duda que tengas. ¡Buena cocina!