Introducción
¿Alguna vez has deseado un pan suave, esponjoso y lleno de sabor, pero sin tener que preocuparte por las harinas tradicionales? Si eres amante de la banana y buscas una receta sin gluten o más saludable, el pan de banana sin harina es justo lo que necesitas. Este pan no solo es fácil de preparar, sino que también es perfecto para cualquier momento del día: desde el desayuno hasta una merienda saludable. Lo mejor de todo es que es una opción libre de gluten, ideal para quienes buscan alternativas más ligeras y sabrosas.
En este artículo, te guiaré paso a paso para preparar un delicioso pan de banana sin harina que seguramente se convertirá en tu nuevo favorito. ¡Sigue leyendo para descubrir lo fácil que es hacer este delicioso pan!
1. ¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?
Este pan de banana sin harina tiene varias características que lo hacen único y atractivo. Primero, es una receta muy fácil y rápida de hacer, perfecta para aquellos días en los que necesitas algo delicioso sin complicaciones. Además, el sabor natural de la banana le da una dulzura natural que no requiere azúcar añadida, lo que lo convierte en una opción más saludable.
Otra ventaja de esta receta es su versatilidad. Puedes agregar otros ingredientes como nueces, chispas de chocolate o un toque de canela para darle un giro personalizado. También es ideal para quienes siguen una dieta libre de gluten, ya que no requiere harina convencional.
2. Tiempo de Preparación y Cocción
Tiempo Total: 1 hora
Porciones: 8
Calorías por Porción: Aproximadamente 120 calorías
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de Cocción: 50 minutos
Este pan es perfecto para quienes no tienen mucho tiempo, ya que la mayor parte de la preparación consiste en mezclar los ingredientes y hornearlo.

3. Ingredientes
Para el Pan de Banana Sin Harina:
- 3 plátanos maduros
- 2 huevos grandes
- 1 taza de avena (puedes usar avena sin gluten si lo prefieres)
- 1/2 taza de mantequilla de almendras (o cualquier otra mantequilla de frutos secos)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de canela (opcional)
- Una pizca de sal
Opcionales:
- 1/4 taza de nueces troceadas o almendras
- 2 cucharadas de chispas de chocolate oscuro
- 1 cucharada de semillas de chía o linaza

4. Instrucciones Paso a Paso
- Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente un molde para pan de 22×12 cm o cúbrelo con papel de hornear.
- Tritura los plátanos: Pela los plátanos maduros y tritúralos con un tenedor hasta obtener un puré suave.
- Mezcla los ingredientes líquidos: En un tazón grande, bate los huevos y agrega la mantequilla de almendras y la esencia de vainilla. Mezcla bien.
- Agrega el puré de plátano: Incorpora el puré de plátano a la mezcla de huevos y mantequilla de almendras, batiendo hasta que todos los ingredientes se integren bien.
- Añade los ingredientes secos: En otro tazón, mezcla la avena, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela y la sal. Agrega esta mezcla a los ingredientes líquidos y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
- Incorpora los ingredientes opcionales (si lo deseas): Si decides agregar nueces, chispas de chocolate o semillas, mézclalas suavemente en la masa.
- Hornea el pan: Vierte la mezcla en el molde para pan y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Enfriamiento y servir: Deja enfriar el pan en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla. ¡Listo para disfrutar!

5. Sugerencias para Servir
Este pan de banana sin harina es delicioso por sí solo, pero también puedes acompañarlo con un poco de yogur griego, miel o mermelada de frutas para hacerlo aún más sabroso. Además, si te gusta experimentar, puedes tostar las rebanadas y agregar un poco de mantequilla de almendras o un toque de cacao en polvo para una merienda aún más indulgente.
6. Consejos Adicionales
- Sustituciones: Si prefieres evitar los frutos secos, puedes sustituir la mantequilla de almendras por aceite de coco o incluso yogurt griego para una textura más suave.
- Almacenamiento: Este pan se conserva bien durante 3-4 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. También puedes guardarlo en el refrigerador por hasta una semana.
- Variaciones: Para una versión vegana, puedes sustituir los huevos por puré de manzana o semillas de chía. También puedes experimentar con diferentes especias, como jengibre o nuez moscada, para darle un toque personalizado.
7. Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer este pan de banana sin harina con antelación?
¡Sí! Este pan se conserva muy bien, por lo que puedes prepararlo con antelación y disfrutarlo durante toda la semana.
¿Qué sustituciones puedo hacer si no tengo todos los ingredientes?
Puedes reemplazar la avena por harina de almendra o harina de coco, aunque esto cambiará un poco la textura del pan. También puedes usar diferentes tipos de mantequilla de frutos secos.
¿Cómo ajustar esta receta para dietas sin gluten o veganas?
Para hacerla sin gluten, solo asegúrate de usar avena sin gluten. Para una versión vegana, sustituye los huevos por un sustituto vegetal como el puré de manzana o semillas de chía.
¿Cómo debo almacenar las sobras y cuánto duran?
Guarda el pan en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días o en el refrigerador por hasta una semana.
¿Qué errores comunes debo evitar?
No uses plátanos verdes o poco maduros, ya que no darán el mismo sabor y textura. Asegúrate también de no sobre mezclar la masa.
8. Conclusión
¡Ya está! Ahora tienes una receta fácil y deliciosa de pan de banana sin harina que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Es una opción saludable, llena de sabor, y lo mejor es que se adapta a diferentes necesidades dietéticas. ¿Te animas a probarla? Comparte tus experiencias y modificaciones de la receta en los comentarios. ¡Estoy seguro de que te encantará!