Leche Condensada Casera

Introducción

¿Alguna vez te has quedado sin leche condensada justo cuando la necesitabas para una receta? ¡No hay problema! Con esta receta de leche condensada casera, podrás prepararla en casa con ingredientes simples que probablemente ya tienes en tu despensa.

La leche condensada casera es una alternativa económica y deliciosa a la versión comercial. Además, puedes controlar los ingredientes y ajustar el nivel de dulzor según tus preferencias. Es perfecta para postres, cafés, o simplemente para disfrutar con una cuchara. ¡Vamos a empezar!

receta de leche condensada casera
  • Save

1. Por qué te encantará esta receta

  • Fácil de preparar: Solo necesitas 2 ingredientes básicos.
  • Económica: Es más barata que la leche condensada comercial.
  • Versátil: Úsala en postres, cafés, o como topping para frutas.
  • Personalizable: Ajusta el nivel de dulzor según tus gustos.

cómo hacer leche condensada
  • Save

2. Tiempo de preparación y cocción

  • Preparación: 5 minutos
  • Cocción: 45-60 minutos
  • Total: Aproximadamente 1 hora
  • Rendimiento: Aproximadamente 1 taza de leche condensada
  • Calorías: Aproximadamente 60 calorías por cucharada (dependiendo de los ingredientes).

leche condensada fácil
  • Save

3. Ingredientes

Para preparar esta leche condensada casera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la leche condensada:
    • 2 tazas de leche entera (500 ml)
    • 1 taza de azúcar (200 g)
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Opcional:
    • Una pizca de sal para resaltar el sabor

4. Instrucciones paso a paso

  1. Calentar la leche: En una olla mediana, vierte la leche y calienta a fuego medio.
  2. Añadir el azúcar: Agrega el azúcar y mezcla bien hasta que se disuelva completamente.
  3. Cocinar a fuego lento: Reduce el fuego a bajo y cocina la mezcla, revolviendo ocasionalmente, durante 45-60 minutos. La mezcla se reducirá y espesará.
  4. Añadir vainilla: Si lo deseas, añade la esencia de vainilla y una pizca de sal al final de la cocción.
  5. Enfriar: Retira la olla del fuego y deja que la leche condensada se enfríe a temperatura ambiente.
  6. Guardar: Vierte la leche condensada en un frasco hermético y refrigera hasta que esté lista para usar.

5. Sugerencias de uso

  • Postres: Úsala para hacer flan, tres leches, o como relleno para pasteles.
  • Café: Añade una cucharada a tu café para un toque dulce y cremoso.
  • Topping: Sirve sobre frutas frescas, panqueques o waffles.
  • Helado: Mezcla con crema batida y congela para hacer un helado casero.

6. Consejos adicionales

  • Consistencia: Si prefieres una leche condensada más espesa, cocina por más tiempo.
  • Almacenamiento: Guarda en un frasco hermético en el refrigerador por hasta 2 semanas.
  • Variaciones: Usa leche de coco para una versión vegana.
  • Evita errores comunes: No cocines a fuego alto, ya que la leche puede quemarse.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer leche condensada sin azúcar?
Sí, puedes usar edulcorantes como stevia o eritritol, pero la textura puede variar.

¿Cuánto tiempo dura la leche condensada casera?
En el refrigerador, dura hasta 2 semanas en un frasco hermético.

¿Puedo usar leche descremada?
Sí, pero la textura será menos cremosa que con leche entera.

¿Cómo puedo espesar la leche condensada más rápido?
Añade una cucharadita de maicena disuelta en agua fría durante la cocción.

¿Qué puedo hacer si la leche condensada queda demasiado espesa?
Añade un poco de leche caliente y mezcla hasta obtener la consistencia deseada.

8. Conclusión

Preparar leche condensada casera es más fácil de lo que piensas, y el resultado es delicioso y versátil. Con esta receta, nunca más te quedarás sin este ingrediente esencial para tus postres y recetas dulces. ¡Anímate a probarla y descubre lo fácil que es hacerla en casa!

Leave a Comment