Introducción
¿Alguna vez te has preguntado por qué la lasaña es uno de los platos más icónicos de la cocina italiana? Desde sus capas de pasta hasta su delicioso relleno de carne y queso, la lasaña casera es sinónimo de comida reconfortante. Esta receta de lasaña casera no solo es fácil de preparar, sino que también te permitirá disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición. Perfecta para una cena en familia o para impresionar a tus invitados, esta lasaña es versátil, deliciosa y seguramente se convertirá en uno de tus favoritos.
Por qué te encantará esta receta de lasaña casera
La lasaña casera es un plato que combina simplicidad y sofisticación. ¿Por qué te encantará esta receta?
- Sabor inigualable: Cada bocado es una explosión de sabores, gracias a la mezcla de carne, salsa de tomate y queso derretido.
- Fácil de preparar: Aunque parece elaborada, esta receta es accesible incluso para principiantes en la cocina.
- Versatilidad: Puedes adaptarla a tus gustos o necesidades dietéticas, como usar verduras en lugar de carne o queso vegano.
- Perfecta para ocasiones especiales: Es un plato que nunca pasa de moda y siempre queda bien en cualquier mesa.
Tiempo de preparación y cocción de la lasaña casera
Preparar esta lasaña casera es más sencillo de lo que piensas. Aquí tienes un resumen del tiempo requerido:
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Total: 1 hora y 15 minutos
- Porciones: 8 personas
- Calorías aproximadas por porción: 350 kcal

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para la lasaña casera
Para preparar esta deliciosa lasaña casera, necesitarás los siguientes ingredientes:
1.Para la lasaña:
- 12 láminas de pasta para lasaña
- 500 g de carne molida de res o cerdo
- 1 cebolla mediana picada
- 2 dientes de ajo picados
- 800 g de salsa de tomate
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de albahaca seca
- Sal y pimienta al gusto
2.Para el relleno de queso:
- 500 g de ricotta
- 200 g de mozzarella rallada
- 50 g de queso parmesano rallado
- 1 huevo
3.Para la cobertura:
- 100 g de mozzarella rallada
- 50 g de queso parmesano rallado
Instrucciones paso a paso
Sigue estos pasos para preparar tu lasaña casera:
- Precalienta el horno: A 180°C (350°F).
- Prepara la salsa de carne: En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade la carne molida y cocínala hasta que esté bien dorada. Incorpora la salsa de tomate, orégano, albahaca, sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 10 minutos.
- Mezcla el relleno de queso: En un bol, combina la ricotta, mozzarella, parmesano y huevo. Mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.
- Monta la lasaña: En un molde para horno, extiende una capa fina de salsa de carne. Coloca una capa de láminas de pasta, seguida de una capa de relleno de queso y otra de salsa de carne. Repite el proceso hasta terminar con una capa de salsa de carne. Espolvorea la mozzarella y el parmesano por encima.
- Hornea: Cubre el molde con papel aluminio y hornea durante 30 minutos. Retira el aluminio y hornea otros 15 minutos hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
- Deja reposar: Saca la lasaña del horno y deja reposar 10 minutos antes de servir.
Información nutricional
Aquí tienes un desglose nutricional aproximado por porción:
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 25 g
- Carbohidratos: 30 g
- Grasas: 15 g
- Fibra: 3 g
Alternativas más saludables para la receta
Si buscas una versión más ligera de esta lasaña casera, prueba estas sustituciones:
- Usa láminas de pasta integral o de vegetales (como berenjena o calabacín).
- Sustituye la carne por vegetales como espinacas, champiñones o lentejas.
- Opta por ricotta y mozzarella bajas en grasa o queso vegano.
Sugerencias para servir
La lasaña casera combina perfectamente con:
- Una ensalada fresca de lechuga y tomate.
- Pan de ajo casero.
- Un vaso de vino tinto.
Errores comunes a evitar
Al preparar esta lasaña, evita estos errores:
- No cocer previamente las láminas de pasta si no son las adecuadas para hornear.
- Usar demasiado líquido en la salsa, lo que puede hacer que la lasaña quede aguada.
- No dejar reposar la lasaña antes de servir, lo que ayuda a que las capas se asienten.
Consejos adicionales
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días.
- Congela porciones individuales para tener un plato listo en cualquier momento.
- Experimenta con diferentes ingredientes para crear tu propia versión única.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer esta lasaña con antelación?
Sí, puedes prepararla un día antes y hornearla cuando la necesites.
¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar pasta sin gluten, queso vegano o carne de pavo molida para adaptarla a tus necesidades.
¿Cómo almacenar las sobras y cuánto durarán?
Guarda las sobras en el refrigerador hasta por 3 días o congélalas por hasta 1 mes.
¿Cómo ajustar esta receta para restricciones dietéticas?
Sustituye ingredientes como la pasta, el queso y la carne por alternativas veganas o sin gluten.
Conclusión
La lasaña casera es un plato clásico que nunca decepciona. Con esta receta fácil y deliciosa, puedes disfrutar de un manjar italiano en la comodidad de tu hogar. ¡Anímate a probarla y comparte tu experiencia en los comentarios!