Hojaldre de carne y col

Introducción

¿Alguna vez has querido preparar un plato que combine lo reconfortante de un guiso con la elegancia de un hojaldre? El hojaldre de carne y col es la respuesta perfecta. Esta receta no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente versátil y fácil de preparar. Imagina capas crujientes de hojaldre rellenas de un jugoso y sabroso relleno de carne y col, todo horneado hasta alcanzar la perfección. ¿Suena bien, verdad? Pues sigue leyendo, porque te voy a enseñar cómo hacer este plato que se convertirá en un favorito en tu mesa.

El hojaldre de carne y col es ideal para esas ocasiones en las que quieres impresar sin complicarte demasiado. Además, es un plato que puedes adaptar a tus gustos o necesidades dietéticas, lo que lo hace aún más especial.

Por qué te encantará esta receta de hojaldre de carne y col

Hay muchas razones para amar esta receta. En primer lugar, su sabor es simplemente irresistible. La combinación de la carne jugosa, la col tierna y el hojaldre crujiente crea una experiencia gastronómica única. Además, es un plato que puedes preparar con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu cocina.

Otra razón es su versatilidad. Puedes servir este hojaldre como plato principal en una cena familiar o como un entrante elegante en una reunión especial. Y lo mejor de todo: es fácil de hacer. Incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina, esta receta te guiará paso a paso para obtener un resultado increíble.

Tiempo de preparación y cocción del hojaldre de carne y col

Preparar este plato no te llevará mucho tiempo. En total, necesitarás aproximadamente 1 hora y 15 minutos, incluyendo la preparación y la cocción. Esta receta rinde para 4-6 porciones, y cada porción tiene alrededor de 350-400 calorías, dependiendo de los ingredientes que utilices.

Ingredientes del hojaldre de carne y col

Para el relleno:

  • 500 g de carne molida (res, cerdo o una mezcla)
  • 1 col mediana, finamente picada
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de caldo de pollo o vegetales

Para el hojaldre:

  • 1 lámina de masa de hojaldre (preferiblemente refrigerada)
  • 1 huevo batido (para barnizar)

Instrucciones paso a paso

  1. Precalienta el horno a 200°C (390°F).
  2. Prepara el relleno: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén tiernos. Añade la carne molida y cocina hasta que esté bien dorada. Incorpora la col, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Cocina por 5-7 minutos, luego agrega el caldo y deja reducir ligeramente. Retira del fuego.
  3. Prepara el hojaldre: Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada. Coloca el relleno en el centro, dejando un borde de unos 3 cm. Dobla los bordes sobre el relleno y pellizca los extremos para sellar.
  4. Barniza el hojaldre: Con un pincel, aplica el huevo batido sobre la superficie del hojaldre para darle un acabado dorado.
  5. Hornea: Coloca el hojaldre en una bandeja para horno y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
  6. Sirve: Deja reposar unos minutos antes de cortar y servir.

Información nutricional

Cada porción de hojaldre de carne y col contiene aproximadamente:

  • Calorías: 380
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Fibra: 3 g

Alternativas más saludables para la receta

Si buscas una versión más ligera, puedes sustituir la carne molida por carne de pavo o pollo. También puedes usar col rizada en lugar de col común para aumentar el contenido de nutrientes. Para reducir las calorías, opta por una masa de hojaldre integral o baja en grasa.

Sugerencias de presentación

Sirve el hojaldre de carne y col con una ensalada fresca o una salsa ligera de yogur y hierbas. También puedes acompañarlo con puré de patatas o verduras al vapor para una comida más completa.

Errores comunes a evitar

  • No sellar bien el hojaldre: Asegúrate de pellizcar los bordes para evitar que el relleno se salga durante la cocción.
  • Sobrecocinar la col: La col debe estar tierna pero no demasiado blanda.
  • No precalentar el horno: Esto es crucial para que el hojaldre quede crujiente.

Consejos adicionales

  • Puedes preparar el relleno con antelación y guardarlo en la nevera hasta el momento de hornear.
  • Si no tienes masa de hojaldre, puedes usar masa de empanada como alternativa.
  • Para un toque extra de sabor, añade un poco de queso rallado al relleno antes de hornear.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, puedes preparar el relleno con un día de antelación y guardarlo en la nevera. Solo tendrás que armar y hornear el hojaldre cuando estés listo para servir.

¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar col rizada, espinacas o acelgas en lugar de col. También puedes sustituir la carne molida por una opción vegetariana, como lentejas o tofu.

¿Cómo puedo ajustar esta receta para restricciones dietéticas?
Para una versión sin gluten, usa masa de hojaldre sin gluten. Para una opción vegana, sustituye la carne por legumbres y el huevo por una mezcla de agua y aceite para barnizar.

¿Cómo debo almacenar las sobras y cuánto durarán?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera. Durarán hasta 3 días. Para recalentar, usa el horno para mantener la textura crujiente.

¿Cuáles son algunos errores comunes a evitar?
No sobrecargues el hojaldre con demasiado relleno, ya que podría romperse. Además, asegúrate de precalentar el horno para obtener un hojaldre perfecto.

Quizás también te gusten estas recetas

Papas fritas con carne de pato

Tacos de carne ahumada

 

Conclusión

El hojaldre de carne y col es un plato que combina sabor, elegancia y facilidad en cada bocado. Ya sea para una cena familiar o una ocasión especial, esta receta seguramente impresionará a todos. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados con nosotros! ¿Qué variaciones has hecho? ¿Cómo te ha quedado? ¡Nos encantaría saberlo!

Leave a Comment