¿Alguna vez has querido disfrutar de un plato que sea sinónimo de tradición, sabor y reunión familiar?
¡La Fabada Asturiana es justo lo que necesitas! Este plato, originario de la región de Asturias, es un guiso contundente y reconfortante que combina alubias, embutidos y especias en una explosión de sabores que te transportará directamente al norte de España. Aunque puede parecer complicado, con esta receta paso a paso verás que es más fácil de preparar de lo que piensas. ¿Listo para cocinar? ¡Vamos a ello!
Por qué te encantará esta receta de Fabada Asturiana
Esta receta es especial por varias razones:
- Sabor auténtico: La combinación de alubias, embutidos y especias crea un plato lleno de matices.
- Tradición: Es un plato que representa la cultura y la gastronomía asturiana.
- Versátil: Perfecto para una comida familiar, una celebración o incluso para impresionar a tus invitados.
- Ideal para compartir: Es un plato que gusta a todos y es perfecto para reuniones o celebraciones.
Tiempo de preparación y cocción de la Fabada Asturiana
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 3 horas
- Tiempo total: 3 horas 20 minutos
- Porciones: 6-8 personas
- Calorías aproximadas por porción: 500 kcal
Ingredientes para la Fabada Asturiana
Para la fabada:
- 500 g de alubias blancas, remojadas desde la noche anterior
- 200 g de morcilla asturiana
- 200 g de chorizo asturiano
- 200 g de tocino fresco
- 200 g de lacón o jamón serrano
- 1 cebolla mediana, pelada
- 2 dientes de ajo, pelados
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Para acompañar:
- Pan crujiente (opcional)
Instrucciones paso a paso

- Prepara las alubias: Escurre las alubias que habías remojado desde la noche anterior.
- Cocina las carnes: En una olla grande, coloca las carnes (morcilla, chorizo, tocino y lacón) y cubre con agua. Lleva a ebullición y retira la espuma que se forme en la superficie.
- Añade las verduras y especias: Incorpora la cebolla, los ajos, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Cocina a fuego lento durante 1,5 horas.
- Añade las alubias: Pasado ese tiempo, añade las alubias y cocina durante 1,5 horas más, o hasta que estén tiernas.
- Sazona: Añade sal al gusto y mezcla bien.
- Sirve la fabada: Retira las carnes y verduras de la olla y sírvelas en una fuente grande. Cuela el caldo y sírvelo en una sopera.
Sugerencias de presentación
- Acompañamientos: Sirve con pan crujiente y una selección de otras tapas, como tortilla española o croquetas.
- Presentación: Coloca las carnes y verduras en una fuente amplia y el caldo en una sopera. Decora con perejil fresco picado.
- Toque final: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir le dará un toque gourmet.
Consejos adicionales
- Sustituciones: Puedes usar otras carnes como cerdo o cordero si prefieres.
- Variaciones: Añade otras verduras como puerros o calabaza para darle un toque vegetal.
- Almacenamiento: Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Calienta en una olla antes de servir.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo preparar este plato con anticipación?
Sí, puedes preparar la fabada con anticipación y guardarla en el refrigerador hasta por 3 días. Calienta antes de servir.
2. ¿Qué sustituciones funcionan mejor?
Puedes usar otras legumbres como garbanzos si no encuentras alubias. Para una versión vegana, sustituye las carnes por vegetales y tofu.
3. ¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Calienta en una olla antes de servir.
4. ¿Qué errores comunes debo evitar?
No cocines a fuego demasiado alto, ya que las carnes pueden quedar duras. Además, asegúrate de remojar las alubias desde la noche anterior para que queden tiernas.
Conclusión
Esta Fabada Asturiana es una opción perfecta para quienes buscan un plato lleno de sabor, tradición y versatilidad. Ya sea para una comida familiar, una celebración o para impresionar a tus invitados, este clásico asturiano nunca defrauda. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados en los comentarios! Nos encantaría saber cómo te quedó y si le añadiste tu toque personal. ¡Buen provecho!