Introducción
¿Recuerdas esos días fríos de invierno en los que solo deseabas un plato caliente y reconfortante? El estofado de carne casero es esa receta que siempre parece tener la respuesta perfecta para esos momentos. Ya sea para una comida familiar, una cena especial o simplemente para disfrutar de un plato lleno de sabor, este estofado de carne casero es una opción que nunca falla. Lo mejor de todo es que es increíblemente fácil de preparar y permite personalizarse según tus gustos y necesidades. ¿Listo para aprender a hacerlo? ¡Vamos a ello!
Por qué te encantará esta receta de Estofado de Carne Casero
Hay muchas razones por las que el estofado de carne casero se convierte en un favorito de inmediato. Primero, es una receta versátil que puedes adaptar según los ingredientes que tengas a mano. Segundo, su preparación es sencilla y no requiere técnicas complicadas. Tercero, el sabor es inigualable: la carne tierna, los vegetales jugosos y el caldo fragante se combinan para crear una experiencia culinaria reconfortante. Además, es un plato que mejora con el tiempo, por lo que puedes prepararlo con antelación y disfrutarlo al día siguiente.
Tiempo de preparación y cocción del Estofado de Carne Casero
Prepárate para dedicar aproximadamente 20 minutos de preparación y 2 horas de cocción. En total, necesitarás alrededor de 2 horas y 20 minutos para disfrutar de este delicioso estofado de carne casero. Esta receta rinde para 6 personas, y cada porción contiene aproximadamente 350 calorías. Perfecto para una comida abundante pero equilibrada.

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes del Estofado de Carne Casero
Para el estofado:
- 800 g de carne de res para estofar (como falda o aguja)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 patatas, peladas y cortadas en cubos
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 1 litro de caldo de carne (puede ser casero o comprado)
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- Sal y pimienta al gusto
Para dar más sabor:
- 1 cucharada de harina (opcional, para espesar el caldo)
- Un chorrito de vino tinto (opcional)
Instrucciones paso a paso
- Preparación de la carne: Corta la carne en trozos medianos y sécala con papel de cocina. Calienta el aceite en una olla grande y dorar la carne por todos los lados. Retira y reserva.
- Sofreír los vegetales: En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo, las zanahorias y el pimiento. Cocina hasta que estén tiernos.
- Incorporar los tomates: Añade los tomates picados y cocina por 5 minutos hasta que se deshagan.
- Añadir la carne y el caldo: Devuelve la carne a la olla y añade el caldo de carne, el laurel, el tomillo, sal y pimienta. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y tapa la olla.
- Cocción lenta: Cocina a fuego lento durante 1 hora y 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Si deseas espesar el caldo, añade la harina disuelta en un poco de agua fría 30 minutos antes de terminar la cocción.
- Añadir las patatas: Incorpora las patatas durante los últimos 30 minutos de cocción.
- Servir: Retira las hierbas aromáticas y sirve caliente.
Información nutricional
Una porción de estofado de carne casero contiene aproximadamente:
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 28 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 25 g
- Fibra: 4 g
- Azúcares: 6 g
Esta receta es una excelente fuente de proteínas y aporta una buena cantidad de vitaminas y minerales gracias a los vegetales.
Alternativas más saludables para la receta
Si buscas hacer esta receta aún más saludable, te sugerimos:
- Sustituir la carne de res por carne de pavo o pollo.
- Usar caldo de verduras casero para reducir el sodio.
- Añadir más vegetales como calabacín o apio para aumentar el contenido de fibra.
- Omitir la harina o usar una alternativa sin gluten.
Sugerencias de presentación
:
Sirve este estofado de carne casero con una rebanada de pan crujiente o un poco de arroz para absorber el delicioso caldo. También puedes acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar el plato. Para una presentación más elegante, decora con unas hojas de perejil fresco o unas láminas de chile.
Errores comunes a evitar
- Cocinar a fuego muy alto: El estofado necesita cocción lenta para que la carne quede tierna.
- No dorar la carne: Este paso es esencial para sellar los jugos y mejorar el sabor.
- Añadir todas las verduras al mismo tiempo: Las patatas deben agregarse más tarde para evitar que se deshagan.
Consejos adicionales
- Puedes hacer este estofado en una olla de cocción lenta para mayor conveniencia.
- Las sobras se pueden almacenar en el refrigerador hasta por 3 días o congelarse por hasta 1 mes.
- Si prefieres un toque adicional de sabor, añade un chorrito de vino tinto al final de la cocción.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, este estofado es ideal para preparar con anticipación. De hecho, sabe mejor al día siguiente.
¿Qué sustituciones funcionan mejor?
Puedes usar carne de cerdo, pollo o incluso legumbres como lentejas para una versión vegetariana.
¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador o congélalas en porciones individuales.
¿Es apto para dietas sin gluten?
Sí, simplemente omite la harina o usa una alternativa sin gluten.

Cecotec Freidora de Aire sin Aceite de 6,5L con Doble Resistencia...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonConclusión
El estofado de carne casero es una receta clásica que nunca pasa de moda. Es fácil de preparar, llena de sabor y perfecta para cualquier ocasión. ¿Por qué no pruebas esta receta en tu próxima comida y compartes tus resultados con nosotros? ¡Estamos seguros de que te encantará tanto como a nosotros! ¡Buen provecho!