Introducción
¿Alguna vez has deseado preparar un aperitivo que sea fácil de hacer, delicioso y que además sorprenda a tus invitados? Estos deliciosos bocaditos salados de polenta son la respuesta perfecta. Con ingredientes sencillos como la polenta, el queso y las hierbas frescas, esta receta es ideal para cualquier ocasión.
Recuerdo la primera vez que probé estos bocaditos en una reunión familiar. Mi abuela los preparó y todos quedaron encantados por su sabor y textura. Desde entonces, he experimentado con la receta, manteniendo la tradición familiar pero añadiendo un toque personal. Este plato es económico, versátil y gourmet, perfecto para complementar cualquier menú.
Por qué te encantará esta receta de Deliciosos Bocaditos Salados de Polenta
- Simplicidad en cada paso, comprometidos con el sabor y la textura.
- Proporciona una experiencia gourmet sin complicaciones.
- Perfectamente adaptable, se pueden personalizar con tus ingredientes favoritos.
- Saludables y nutritivos, sin sacrificar el placer de disfrutar de un buen plato.
Tiempo de preparación y cocción de Deliciosos Bocaditos Salados de Polenta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Rinde: 4 porciones
- Calorías aproximadas por porción: 200 kcal

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para Deliciosos Bocaditos Salados de Polenta
- 250g de polenta instantánea
- 130g de calabacín picado
- 40g de pera picada
- 80g de cebolla y puerro picados
- 750g de agua o caldo
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Sal al gusto
- Perejil picado
Instrucciones paso a paso
1. Sofríe los vegetales: en una sartén grande, añade un poco de AOVE y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, incorpora la cebolla y el puerro picados. Remueve de vez en cuando hasta que estén transparentes, aproximadamente unos 5 minutos.
2. Añade el calabacín y la pera: incorpora el calabacín y deja que se cocine por unos 3-4 minutos. Luego, añade la pera picada y cocina un minuto más.
3. Prepara la mezcla de polenta: en una olla aparte, lleva el agua o caldo a ebullición. Añade el perejil picado y una pizca de sal. Luego, vierte lentamente la polenta instantánea mientras remueves vigorosamente con una cuchara de madera, asegurándote de que no queden grumos. La textura debe ser suave y cremosa.
4. Incorpora los vegetales: una vez que la polenta esté lista, añade la mezcla de vegetales sofritos y remueve hasta integrar bien.
5. Enfriar y dar forma: vierte la mezcla en una bandeja ligeramente engrasada y extiéndela de manera uniforme. Deja que se enfríe por completo para que se solidifique. Una vez frío, corta en pequeños bocaditos del tamaño que prefieras.
6. Presentación final: al momento de servir, puedes calentar tus bocaditos en una sartén para añadirles un exterior ligeramente crujiente. Sirve acompañado de vegetales salteados o una ensalada fresca para un toque adicional de frescura.
Información nutricional
Cada porción de estos bocaditos salados de polenta contiene aproximadamente 200 kcal, con 5g de proteína, 30g de carbohidratos y 7g de grasa. Son una opción saludable y nutritiva, perfecta para cualquier ocasión.
Alternativas más saludables para la receta
- Sustituye el queso por una versión baja en grasa o vegana.
- Usa aceite de coco en lugar de AOVE para un sabor más dulce y tropical.
- Añade nueces picadas para un toque crujiente y saludable.
Sugerencias para servir
- Sirve los bocaditos con una ensalada verde fresca para un contraste perfecto.
- Acompaña con verduras a la parrilla para añadir notas ahumadas.
- Presenta con una salsa de aguacate o hummus ligero para un toque cremoso.
Errores comunes que debes evitar
- Evita grumos añadiendo la polenta gradualmente mientras remueves.
- No tapes mientras se enfrían para evitar humedad.
- Usa ingredientes frescos para asegurar el mejor sabor y textura.
Consejos adicionales
Para un sabor más intenso, utiliza caldo de verduras en lugar de agua. Deja que los bocaditos se enfríen un poco antes de cortarlos, así mantendrán mejor su forma. Revuelve constantemente para evitar que la polenta se pegue al fondo de la olla.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo usar polenta no instantánea? Sí, pero necesitarás cocinarla durante más tiempo.
- ¿Cómo evito que se pongan blandos? No tapes mientras se enfrían para evitar humedad.
- ¿Puedo hacerlos sin gluten? Usa harina de arroz en vez de polenta tradicional.
- ¿Cómo ajusto el sabor salado? Añade más sal al gusto antes de cocinar.
- ¿Se pueden hacer veganos? Sustituye ingredientes animales por alternativas vegetales.