Introducción
¿Alguna vez has deseado un snack rápido, saludable y delicioso que puedas preparar en minutos? Los Bocaditos de Atún son la solución perfecta. Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que también utiliza ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu cocina. Su atractivo radica en su simplicidad y exquisito sabor.
Recuerdo la primera vez que preparé estos bocaditos. Fue un experimento en la cocina familiar que rápidamente se convirtió en una tradición. Mi amor por la cocina saludable me llevó a descubrir esta receta que fusiona lo sencillo con lo gourmet. Estos bocaditos no solo son económicos y fáciles de hacer, sino que también ahorran tiempo y proporcionan una experiencia de sabor que deleita.
Por qué te encantará esta receta de Bocaditos de Atún
- Facilidad de preparación: Solo necesitas mezclar los ingredientes y cocinar durante unos minutos.
- Versatilidad: Puedes servirlos como entrada, snack o incluso acompañamiento.
- Saludables: Ingredientes ricos en proteínas y bajos en grasas.
- Consistencia: Las técnicas tradicionales aseguran una textura perfecta y un sabor equilibrado.
Tiempo de preparación y cocción de Bocaditos de Atún
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Porciones: 4
- Calorías por porción: Aproximadamente 200 calorías

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para Bocaditos de Atún
- 240g de atún al natural o en AOVE
- 70g de calabacín rallado
- 30g de puerro picado
- 5g de ajo picado
- 1-2 huevos
- Cebollino fresco
- Sal y pimienta al gusto
- AOVE para freír
- Salsa de tomate frito casero con AOVE
Instrucciones paso a paso
- Prepara los ingredientes: Escurre bien el calabacín rallado y pica finamente el puerro y el ajo.
- Mezcla la base del bocadito: En un bol, combina el atún desmenuzado, el calabacín, el puerro y el ajo. Asegúrate de que todo esté bien integrado.
- Incorpora los aglutinantes: Añade los huevos batidos uno a uno, mezclando con una espátula para mantener una textura uniforme.
- Condimenta al gusto: Agrega cebollino fresco, sal y pimienta. Prueba constantemente para ajustar el sabor.
- Forma los bocaditos: Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de la mezcla y forma bolitas o croquetas.
- Fríe con cuidado: Calienta el AOVE en una sartén a fuego medio. Fríe los bocaditos hasta que estén dorados por todos lados.
- Sirve con estilo: Acompaña con salsa de tomate frito casero con AOVE.
Información nutricional
Cada porción de estos Bocaditos de Atún contiene aproximadamente 200 calorías, 15g de proteínas, 10g de grasas saludables y 5g de carbohidratos. Es una opción nutritiva y baja en calorías, perfecta para una dieta equilibrada.
Alternativas más saludables para la receta
- Sustituye la harina de trigo con harina de almendra para una versión sin gluten.
- Para una opción sin lácteos, emplea puré de batata en lugar de huevo.
- Añade hierbas como eneldo fresco o romero para un toque aromático adicional.
Sugerencias para servir
- Ensalada Fresca: Combina rúcula, espinacas y canónigos con un toque de limón y aceite de oliva.
- Arroz Integral con Limón y Hierbas: Un acompañamiento sin gluten que complementa muy bien el atún.
- Puré de Coliflor: Aporta una textura cremosa y un sabor suave ideal para equilibrar la crocancia de los bocaditos.
Errores comunes que debes evitar
- No escurrir bien el calabacín rallado, lo que puede hacer que la mezcla quede demasiado líquida.
- No batir los huevos antes de incorporarlos, lo que puede afectar la textura final.
- Fritar los bocaditos a fuego muy alto, lo que puede quemarlos por fuera y dejarlos crudos por dentro.
Consejos adicionales
Para una versión aún más saludable, puedes cocinar los bocaditos en el horno a 200°C durante 15 minutos. Además, asegúrate de refrigerar la masa al menos 30 minutos antes de formar los bocaditos para evitar que se desarmen al cocinarlos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo preparar este plato con antelación? Sí, puedes preparar la masa con antelación y guardarla en el refrigerador hasta el momento de cocinar.
- ¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos? Puedes sustituir el atún por otro pescado enlatado o utilizar puré de batata en lugar de huevo.
- ¿Cómo puedo ajustar esta receta para restricciones dietéticas? Para una versión sin gluten, utiliza harina de almendra. Para una opción vegana, sustituye los huevos por una mezcla de lino y agua.
- ¿Cómo debo almacenar las sobras y cuánto durarán? Guarda los bocaditos en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, utiliza el horno a 180°C durante 10 minutos.