¿Alguna vez has deseado una comida reconfortante pero no quieres lidiar con una pila de platos? Esta receta de calabacines rellenos de pollo es tu nueva mejor aliada para esas noches en las que buscas algo delicioso, saludable y sin complicaciones. Perfecta para cualquier época del año, esta preparación combina la suavidad del calabacín con el sabor jugoso del pollo, creando un plato que seguro se convertirá en uno de tus favoritos. Además, es una excelente opción para quienes buscan incorporar más vegetales en su dieta sin sacrificar el sabor.
Por qué te encantará esta receta de calabacines rellenos de pollo
Hay muchas razones para enamorarse de esta receta. En primer lugar, es increíblemente versátil: puedes prepararla como plato principal para una cena en familia o incluso como una opción gourmet para sorprender a tus invitados. Además, su preparación es sencilla, lo que la convierte en una excelente opción incluso para aquellos que no tienen mucha experiencia en la cocina. El equilibrio de sabores entre el calabacín, el pollo y los condimentos es simplemente perfecto, y el resultado final es un plato que es tan atractivo visualmente como delicioso al paladar.
Tiempo de preparación y cocción de calabacines rellenos de pollo
Para preparar esta receta, necesitarás aproximadamente 30 minutos de preparación y 40 minutos de cocción. En total, estarás invirtiendo alrededor de 1 hora y 10 minutos. Esta receta rinde para 4 porciones, y cada porción contiene aproximadamente 250 calorías, lo que la convierte en una opción equilibrada y moderada en calorías.
Ingredientes para calabacines rellenos de pollo
Para esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
1.Para los calabacines:
- 4 calabacines medianos
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 1 taza de queso rallado (puedes usar mozzarella, cheddar o tu preferido)
- 1/2 taza de pan rallado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla pequeña picada
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
2.Para la salsa:
- 1 taza de puré de tomate
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharadita de albahaca fresca picada
Instrucciones paso a paso
- Preparar los calabacines: Lava los calabacines y córtalos por la mitad a lo largo. Con una cuchara, retira el centro de cada mitad para crear un espacio para el relleno. Reserva la pulpa extraída.
- Preparar el relleno: En un tazón, mezcla el pollo desmenuzado, el queso rallado, el pan rallado, el ajo, la cebolla, el orégano, la sal y la pimienta. Añade la pulpa de calabacín que reservaste y mezcla bien.
- Rellenar los calabacines: Distribuye la mezcla de pollo y queso en cada mitad de calabacín, asegurándote de que queden bien llenos.
- Preparar la salsa: En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade el puré de tomate, el caldo de pollo y la albahaca. Cocina a fuego medio durante 5 minutos, removiendo constantemente.
- Cocinar los calabacines: Coloca los calabacines rellenos en una bandeja para horno y cubre con la salsa. Hornea a 180°C durante 30-35 minutos o hasta que los calabacines estén tiernos y el queso esté derretido y dorado.
Servir: Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. Acompaña con una ensalada fresca o arroz integral para completar la comida.
Información nutricional
Cada porción de calabacines rellenos de pollo contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Proteínas: 20g
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 18g
Fibra: 3g
Alternativas más saludables
Si buscas una versión más ligera de esta receta, puedes optar por usar queso bajo en grasa o sustituir el pan rallado por avena molida. También puedes añadir más vegetales al relleno, como espinacas o pimientos picados, para aumentar el contenido de fibra y nutrientes. Para una alternativa vegana, sustituye el pollo por tofu desmenuzado y el queso por una opción vegetal.
Sugerencias de presentación
Para hacer este plato aún más especial, sirve los calabacines rellenos de pollo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvorea con perejil fresco o cilantro. Si te gusta el toque picante, puedes añadir unas gotas de salsa picante o pimentón ahumado. Acompaña con una copa de vino blanco para una experiencia completa.
Errores comunes a evitar
- Sobrecoser los calabacines: Asegúrate de no hornearlos demasiado tiempo, ya que podrían volverse demasiado blandos. Vigila el horno después de los 25 minutos.
- No condimentar suficiente: Es importante sazonar bien el relleno para que el sabor sea equilibrado. Prueba la mezcla antes de rellenar los calabacines.
Usar calabacines muy grandes: Si los calabacines son demasiado grandes, el tiempo de cocción será más largo y podrían no cocinarse uniformemente.
Consejos adicionales
- Almacenamiento: Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlos por hasta 1 mes. Para recalentar, usa el horno o microondas.
Variaciones: Prueba usar carne molida de pavo en lugar de pollo para una opción aún más ligera. También puedes sustituir el puré de tomate por salsa casera o salsa de tomate enlatada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, puedes preparar los calabacines rellenos de pollo con antelación. Simplemente guárdalos en la nevera sin hornear y cocínalos justo antes de servir.
¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes sustituir el pollo por tofu o seitán para una versión vegetariana o vegana. El queso puede cambiarse por una opción sin lácteos si es necesario.
¿Cómo puedo ajustar esta receta para restricciones dietéticas?
Para una opción sin gluten, asegúrate de usar pan rallado sin gluten o avena molida. Para una versión baja en calorías, reduce la cantidad de queso y usa pechuga de pollo asada en lugar de frita.
¿Cómo debo almacenar las sobras y cuánto durarán?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o congélalas por hasta 1 mes.
¿Cuáles son algunos errores comunes a evitar?
Evita sobrecocinar los calabacines y asegúrate de sazonar bien el relleno para obtener el mejor sabor.
Conclusión
Los calabacines rellenos de pollo son una opción deliciosa, saludable y fácil de preparar que seguro se convertirá en un imprescindible en tu menú semanal. Con este plato, podrás disfrutar de una comida reconfortante sin complicaciones, ideal para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados con nosotros en los comentarios!