Introducción
¿Alguna vez has probado un postre que combina la suavidad de un flan tradicional con el dulce intenso de la leche condensada? El flan de leche condensada es una delicia que conquista a cualquiera que lo pruebe. Este postre, además de ser increíblemente sabroso, es muy fácil de preparar y requiere ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa.
Si buscas un postre que impresione a tus invitados o simplemente quieres darte un capricho, esta receta de flan de leche condensada es perfecta para ti. Su textura cremosa y su sabor dulce lo convierten en un clásico que nunca pasa de moda. ¡Vamos a cocinar!

¿Por qué te encantará esta receta?
- Sabor irresistible: La combinación de leche condensada, huevos y caramelo crea un postre dulce y cremoso que es imposible resistir.
- Fácil de hacer: No necesitas ser un experto en la cocina para preparar este flan. Solo sigue los pasos y obtendrás un resultado perfecto.
- Ingredientes simples: Todos los ingredientes son básicos y fáciles de encontrar.
- Versátil: Puedes servirlo solo o acompañado de frutas, crema batida o un toque de café.
Tiempo de preparación y cocción
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 1 hora
- Enfriamiento: 2 horas
- Total: 3 horas 15 minutos
- Porciones: 8
- Calorías aproximadas por porción: 250 kcal

Ingredientes
Para el flan:
- 1 lata de leche condensada (390 g)
- 1 lata de leche evaporada (360 ml)
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar
- ¼ taza de agua
Instrucciones paso a paso
1. Prepara el caramelo
En una sartén, mezcla el azúcar y el agua. Calienta a fuego medio sin remover hasta que el azúcar se derrita y se torne de un color dorado. Vierte el caramelo en un molde para flan y gira el molde para cubrir el fondo y los lados. Reserva.
2. Mezcla los ingredientes
En una licuadora o un tazón grande, combina la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una preparación homogénea y sin grumos.
3. Cuela la mezcla
Pasa la mezcla por un colador para asegurar una textura suave y cremosa.
4. Hornea
Vierte la mezcla en el molde con caramelo. Coloca el molde en una bandeja para horno y agrega agua caliente a la bandeja (baño María). Hornea a 180°C (350°F) durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio.
5. Enfría y desmolda
Saca el molde del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera por al menos 2 horas antes de desmoldar.

Sugerencias de presentación
- Sirve el flan frío, acompañado de frutas frescas como fresas o mango.
- Decora con un poco de crema batida y espolvorea nueces picadas o coco rallado.
- Para un toque elegante, sirve en porciones individuales con un hilo de caramelo líquido por encima.
Consejos adicionales
- Sustituciones: Si no tienes leche evaporada, puedes usar leche entera. Para una versión menos dulce, reduce la cantidad de azúcar en el caramelo.
- Almacenamiento: Guarda el flan en el refrigerador, cubierto con papel film, hasta por 5 días.
- Variaciones: Para una versión vegana, sustituye los huevos por agar-agar y usa leches vegetales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo hacer este flan con anticipación?
¡Sí! El flan de leche condensada es perfecto para preparar con un día de anticipación, ya que necesita tiempo para enfriarse y asentarse.
2. ¿Qué sustituciones funcionan mejor?
Puedes usar edulcorantes como stevia o miel, aunque el sabor y la textura pueden variar ligeramente.
3. ¿Cómo ajustar la receta para dietas sin gluten o veganas?
Esta receta es naturalmente sin gluten. Para una versión vegana, usa leches vegetales y sustitutos de huevo como el agar-agar.
4. ¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda las sobras en el refrigerador, cubiertas, hasta por 5 días. No se recomienda congelar.
5. ¿Cuáles son los errores comunes al hacer flan?
Evita cocinar a temperatura muy alta, ya que puede causar que el flan se cuaje o se formen burbujas. También asegúrate de usar el baño María para una cocción uniforme.
Conclusión
El flan de leche condensada es un postre clásico que nunca decepciona. Con su textura cremosa y su sabor dulce, es perfecto para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta un evento especial. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un postre que parece complicado pero es increíblemente fácil de preparar. ¡No olvides compartir tus resultados y contarnos cómo te quedó!