Hamburguesa Wellington

Descubre la Hamburguesa Wellington

¿Alguna vez has querido combinar la elegancia de un plato gourmet con la familiaridad de una hamburguesa? ¡La Hamburguesa Wellington es la respuesta! Esta receta es una fusión única que toma inspiración del clásico Beef Wellington, pero con un giro moderno y accesible. Perfecta para impresionar en una cena especial o simplemente para disfrutar en casa, la Hamburguesa Wellington se ha convertido en una tendencia culinaria que no puedes dejar de probar. Con una mezcla de sabores intensos y una presentación impresionante, esta receta promete ser un éxito en tu mesa.


Por qué te encantará esta receta de Hamburguesa Wellington

La Hamburguesa Wellington es mucho más que una simple hamburguesa. Aquí te decimos por qué deberías probarla:

  1. Sabores exquisitos: Combina la jugosidad de la carne con la riqueza del paté, el toque ahumado del jamón y la textura crujiente de la masa.
  2. Fácil de preparar: Aunque parece sofisticada, sigue pasos sencillos que cualquier cocinero casero puede seguir.
  3. Versatilidad: Puedes personalizar los ingredientes para adaptarla a tus gustos o restricciones dietéticas.
  4. Impacto visual: ¡Es un plato que hará que todos quieran tomarle una foto antes de probarlo!

Tiempo de preparación y cocción de la Hamburguesa Wellington

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Porciones: 4
  • Calorías aproximadas por porción: 450 kcal

Ingredientes para la Hamburguesa Wellington

1- Para la hamburguesa:

  • 500 g de carne molida de res (preferiblemente con un 20% de grasa)
  • 1 huevo
  • 1 cebolla pequeña picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta al gusto

2- Para el relleno:

  • 4 láminas de jamón ibérico o serrano
  • 4 cucharadas de paté de hígado de pollo o trufa

3- Para la masa:

  • 1 lámina de masa de hojaldre (puede ser comprada o casera)
  • 1 huevo batido (para barnizar)

4- Para acompañar:

  • Salsa de tu preferencia (como barbacoa o chimichurri)

Paso a paso para preparar la Hamburguesa Wellington

  1. Prepara la carne: En un tazón, mezcla la carne molida, el huevo, la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta. Forma 4 hamburguesas del mismo tamaño y reserva.
  2. Cocina las hamburguesas: En una sartén a fuego medio, cocina las hamburguesas por 3 minutos de cada lado. Deben quedar poco hechas, ya que se cocinarán más en el horno.
  3. Prepara el relleno: Extiende el jamón sobre una superficie plana. Unta una cucharada de paté sobre cada lámina.
  4. Envuelve las hamburguesas: Coloca cada hamburguesa sobre el jamón y envuélvela completamente.
  5. Cubre con la masa: Estira la masa de hojaldre y corta cuadrados lo suficientemente grandes para cubrir cada hamburguesa. Envuelve cada una y sella los bordes.
  6. Barniza y hornea: Pinta la superficie de la masa con huevo batido. Hornea a 200°C por 20 minutos o hasta que la masa esté dorada.
  7. Sirve: Deja reposar por 5 minutos antes de cortar y servir con salsa al gusto.

Información nutricional de la Hamburguesa Wellington

Nutrientes por porción (aproximadamente):
Calorías: 450 kcal
Proteínas: 25 g
Grasas: 28 g
Carbohidratos: 20 g
Fibra: 1 g
Azúcares: 1 g


Alternativas más saludables para la Hamburguesa Wellington

  1. Carne magra: Usa carne de res con menos grasa o carne de pollo molida.
  2. Masa integral: Opta por masa de hojaldre integral o masa casera con harina de trigo integral.
  3. Menos sal: Reduce la cantidad de sal o usa alternativas como sal marina o especias.
  4. Sin paté: Sustituye el paté por hummus o puré de champiñones.

Sugerencias para servir la Hamburguesa Wellington

  1. Acompáñala con vegetales: Una ensalada fresca o vegetales asados son perfectos para equilibrar el plato.
  2. Salsas variadas: Ofrece varias opciones de salsa, como chimichurri, barbacoa o mostaza.
  3. Presentación gourmet: Sirve las hamburguesas cortadas por la mitad para mostrar el interior jugoso.
  4. Para niños: Añade unas papas fritas al lado para una versión más informal.

Errores comunes al preparar la Hamburguesa Wellington

  1. Cocinar demasiado la carne: Asegúrate de dejar la hamburguesa poco hecha antes de hornearla para que no se reseque.
  2. No sellar bien los bordes: Asegúrate de cerrar correctamente la masa para que el relleno no se salga.
  3. No precalentar el horno: Esto garantiza que la masa se hornee de manera uniforme.

Consejos adicionales para la Hamburguesa Wellington

  1. Preparación anticipada: Puedes preparar las hamburguesas y envolverlas en jamón un día antes, pero añade la masa justo antes de hornear.
  2. Almacenamiento: Guarda las sobras en el refrigerador por hasta 2 días y recalienta en el horno para mantener la textura crujiente.
  3. Variantes: Prueba con diferentes tipos de carne o añade ingredientes como queso azul o hierbas frescas.

Preguntas frecuentes sobre la Hamburguesa Wellington

1. ¿Puedo hacer este plato con antelación?
Sí, puedes preparar las hamburguesas y envolverlas en jamón con antelación, pero añade la masa justo antes de hornear.

2. ¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar pollo molido en lugar de res, masa integral en lugar de la tradicional o hummus en lugar de paté.

3. ¿Cómo ajustar esta receta para restricciones dietéticas?
Para una versión sin gluten, usa masa sin gluten. Para veganos, sustituye la carne por hamburguesas vegetales y el jamón por láminas de berenjena asada.

4. ¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Recalienta en el horno para mantener la textura crujiente.

5. ¿Cuáles son los errores comunes a evitar?
Evita cocinar demasiado la carne, no sellar bien los bordes de la masa y no precalentar el horno.


Conclusión: ¡Anímate a probar la Hamburguesa Wellington!

La Hamburguesa Wellington es una receta que combina lo mejor de dos mundos: la sencillez de una hamburguesa y la sofisticación de un plato gourmet. Perfecta para cualquier ocasión, esta receta te permitirá impresionar a tus invitados o simplemente disfrutar de una comida deliciosa en casa. ¡No esperes más para probarla y comparte tu experiencia en los comentarios!

Leave a Comment