Introducción
¿Recuerdas ese aroma cálido y reconfortante que inunda la cocina de tu abuela cuando hornea pan? El pan cortadillo casero es mucho más que un alimento; es una experiencia que conecta con nuestros recuerdos más queridos. Hoy, quiero compartir contigo una receta de Delicioso Pan Cortadillo Casero que no solo te transportará a esos momentos, sino que también te permitirá disfrutar de un pan fresco, suave y lleno de sabor en la comodidad de tu hogar.
Esta receta destaca por su simplicidad y por el uso de ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu despensa. Además, te sorprenderá lo fácil que es lograr un resultado profesional sin necesidad de ser un experto panadero. ¡Vamos a hornear juntos!
Por qué te encantará esta receta de Delicioso Pan Cortadillo Casero
Hay muchas razones por las que esta receta se convertirá en un favorito en tu cocina. Aquí te cuento algunas:
- Sabor auténtico: Este pan conserva ese sabor tradicional que tanto amamos, con un toque casero que lo hace único.
- Fácil de preparar: No necesitas habilidades avanzadas ni utensilios especiales.
- Versatilidad: Puedes disfrutarlo solo, acompañado de mermelada, mantequilla o incluso usarlo para preparar sándwiches.
- Ingredientes accesibles: Todo lo que necesitas son ingredientes básicos que encuentras en cualquier supermercado.
Tiempo de preparación y cocción de Delicioso Pan Cortadillo Casero
- Preparación: 20 minutos
- Fermentación: 1 hora 30 minutos
- Horneado: 30 minutos
- Total: 2 horas 20 minutos
- Porciones: 8 personas
- Calorías por porción: Aproximadamente 180 calorías

Mueller Cortador de verduras con mandolina, picador de verduras de alimentos, rallador de queso...
🎯 Aprovecha esta oferta exclusiva ahora
🛒 Comprar en AmazonIngredientes para Delicioso Pan Cortadillo Casero
Para el pan:
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de sal
- 7 g de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)
- 300 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
Para decorar (opcional):
- 1 huevo batido (para barnizar)
- Semillas de ajonjolí o chía
Instrucciones paso a paso
- Preparar la masa: En un tazón grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. Agrega la levadura y mezcla bien. Luego, incorpora el agua tibia poco a poco mientras amasas hasta obtener una masa suave y elástica.
- Agregar la mantequilla: Añade la mantequilla y continúa amasando durante 10 minutos hasta que la masa esté homogénea.
- Dejar fermentar: Cubre el tazón con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Formar el pan: Una vez fermentada, divide la masa en porciones iguales y forma bollos. Colócalos en una bandeja para horno previamente enharinada.
- Segunda fermentación: Tapa los bollos con un paño y deja reposar otros 30 minutos.
- Precalentar el horno: Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C.
- Barnizar y decorar: Si deseas, pinta los bollos con huevo batido y espolvorea semillas de ajonjolí o chía.
- Hornear: Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 25-30 minutos o hasta que estén dorados.
Información nutricional
Este Delicioso Pan Cortadillo Casero es una excelente fuente de carbohidratos y energía. Cada porción contiene:
- Calorías: 180
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 32 g
- Proteínas: 5 g
- Fibra: 1 g
Alternativas más saludables
Si deseas hacer esta receta un poco más saludable, aquí tienes algunas opciones:
- Usa harina integral en lugar de harina blanca para aumentar el contenido de fibra.
- Sustituye el azúcar por miel o stevia para reducir las calorías.
- Utiliza aceite de oliva en lugar de mantequilla para obtener grasas más saludables.
Sugerencias de acompañamiento
Este pan es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Aquí tienes algunas ideas:
- Desayuno: Acompáñalo con mermelada casera y un café caliente.
- Merienda: Sírvelo con queso fresco y unas rodajas de tomate.
- Cena: Úsalo como base para un sándwich de pollo asado y vegetales frescos.
Errores comunes a evitar
- Usar agua demasiado caliente: Puede matar la levadura. Asegúrate de que el agua esté tibia, no caliente.
- No amasar lo suficiente: La masa necesita tiempo para desarrollar su elasticidad.
- Saltarse la segunda fermentación: Este paso es crucial para obtener un pan esponjoso.
Consejos adicionales
- Almacenamiento: Guarda el pan en una bolsa de papel o tela para mantenerlo fresco. Puedes congelarlo en porciones para disfrutarlo más tarde.
- Variaciones: Agrega especias como canela o nueces para darle un toque especial.
- Decoración: Experimenta con diferentes semillas o incluso hierbas aromáticas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer este pan con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa la noche anterior y dejarla fermentar en la nevera. Al día siguiente, solo déjala a temperatura ambiente antes de hornear.
¿Qué sustituciones funcionan para ingredientes específicos?
Puedes usar leche en lugar de agua para una textura más suave o harina sin gluten si tienes restricciones dietéticas.
¿Cómo ajusto esta receta para una dieta vegana?
Sustituye el huevo por leche vegetal o aceite para barnizar, y asegúrate de usar levadura vegana.
¿Cómo almacenar las sobras?
Guarda el pan en una bolsa hermética a temperatura ambiente hasta por 3 días o congélalo por hasta 1 mes.
¿Cuáles son los errores más comunes?
No fermentar suficiente, no precalentar el horno y usar ingredientes fríos son los errores más frecuentes.
Conclusión
El Delicioso Pan Cortadillo Casero es una receta que no solo llenará tu hogar de aromas increíbles, sino que también te brindará la satisfacción de haber creado algo con tus propias manos. Te invito a probar esta receta, disfrutar de su sabor y compartirla con tus seres queridos. ¡No olvides contarme cómo te quedó en los comentarios!