Introducción
¿Alguna vez has tenido un antojo de algo dulce, reconfortante y ligeramente especiado? Si es así, los Rollos de Canela con Pan de Plátano son la respuesta perfecta. Imagina la suavidad del pan de plátano combinada con el aroma cálido de la canela y el dulce toque del glaseado. ¿No suena increíble?
Esta receta es ideal para aquellos días en los que quieres disfrutar de un postre casero sin complicaciones. Además, el plátano no solo le da un sabor único, sino que también aporta humedad y textura, haciendo que estos rollos sean irresistibles. ¡Y lo mejor de todo es que son más fáciles de preparar de lo que piensas!
Por qué te encantará esta receta de Rollos de Canela con Pan de Plátano
- Sabor único: La combinación del plátano maduro con la canela crea un sabor dulce y especiado que te encantará.
- Textura perfecta: El plátano le da a la masa una textura suave y húmeda, mientras que el relleno de canela y azúcar añade un toque crujiente.
- Fácil de preparar: No necesitas ser un experto en repostería para hacer estos rollos. La receta es sencilla y paso a paso.
- Versátil: Puedes disfrutarlos en el desayuno, como postre o incluso como merienda.
Tiempo de preparación y cocción Rollos de Canela con Pan de Plátano
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 25-30 minutos
- Total: 50 minutos
- Porciones: 8-10 rollos
- Calorías aproximadas por porción: 250 kcal

Ingredientes Rollos de Canela con Pan de Plátano
la masa:
- 2 plátanos maduros (aplastados)
- 2 tazas de harina de trigo (o harina sin gluten si lo prefieres)
- 1/4 taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 taza de mantequilla derretida (o aceite de coco)
- 1/4 taza de leche (puedes usar leche vegetal para una versión vegana)
- 1 huevo (o sustituto de huevo para veganos)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
el relleno:
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de canela molida
el glaseado (opcional):
- 1/2 taza de azúcar glass
- 1-2 cucharadas de leche
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones paso a paso
- Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla los plátanos aplastados, la mantequilla derretida, el huevo, la leche y el extracto de vainilla. En otro tazón, combina la harina, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla los ingredientes húmedos con los secos hasta obtener una masa homogénea.
- Estira la masa: Coloca la masa sobre una superficie enharinada y estírala con un rodillo hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Prepara el relleno: Unta la mantequilla derretida sobre la masa y espolvorea uniformemente el azúcar moreno y la canela.
- Forma los rollos: Enrolla la masa cuidadosamente desde el lado más largo, formando un cilindro. Corta el cilindro en 8-10 rodajas.
- Hornea: Coloca los rollos en un molde previamente engrasado y hornea a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que estén dorados.
- Prepara el glaseado (opcional): Mezcla el azúcar glass, la leche y el extracto de vainilla hasta obtener una consistencia suave. Vierte el glaseado sobre los rollos una vez que estén fríos.
Sugerencias de presentación
- Toppings adicionales: Espolvorea nueces picadas, coco rallado o chispas de chocolate sobre el glaseado.
- Acompañamientos: Sirve los rollos con una taza de café, té o un vaso de leche fría.
- Presentación: Colócalos en una bandeja decorativa o envuélvelos individualmente en papel de hornear para regalar.
Consejos adicionales
- Sustituciones: Si no tienes plátanos maduros, puedes usar puré de manzana. Para una versión vegana, sustituye el huevo por una cucharada de semillas de chía mezcladas con agua.
- Almacenamiento: Guarda los rollos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días. También puedes congelarlos por hasta un mes.
- Variaciones: Añade pasas, nueces o chispas de chocolate al relleno para un toque diferente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo preparar estos rollos con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa y los rollos con un día de anticipación. Guárdalos en la nevera y hornéalos justo antes de servir.
2. ¿Qué sustituciones funcionan mejor para ingredientes específicos?
Puedes usar harina sin gluten, leche vegetal y sustitutos de huevo para adaptar la receta a tus necesidades dietéticas.
3. ¿Cómo almaceno las sobras?
Guarda los rollos en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en la nevera si llevan glaseado.
4. ¿Cuáles son los errores comunes al hacer rollos de canela?
Evita sobrecargar el molde, ya que esto puede impedir que los rollos se horneen uniformemente. También es importante no hornearlos demasiado tiempo para que no queden secos.
Rollos de Canela con Pan de Plátano
- Tiempo total: 50 minutos
- Porciones: 8-10 rollos 1x
- Dieta: Sin gluten
Description
¿Alguna vez has tenido un antojo de algo dulce, reconfortante y ligeramente especiado? Si es así, los Rollos de Canela con Pan de Plátano son la respuesta perfecta. Imagina la suavidad del pan de plátano combinada con el aroma cálido de la canela y el dulce toque del glaseado. Esta receta es ideal para aquellos días en los que quieres disfrutar de un postre casero sin complicaciones. Además, el plátano no solo le da un sabor único, sino que también aporta humedad y textura, haciendo que estos rollos sean irresistibles.
Ingredientes
Para la masa:
- 2 plátanos maduros (aplastados)
- 2 tazas de harina de trigo (o harina sin gluten si lo prefieres)
- 1/4 taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 taza de mantequilla derretida (o aceite de coco)
- 1/4 taza de leche (puedes usar leche vegetal para una versión vegana)
- 1 huevo (o sustituto de huevo para veganos)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno:
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de canela molida
Para el glaseado (opcional):
- 1/2 taza de azúcar glass
- 1–2 cucharadas de leche
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones
- Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla los plátanos aplastados, la mantequilla derretida, el huevo, la leche y el extracto de vainilla. En otro tazón, combina la harina, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla los ingredientes húmedos con los secos hasta obtener una masa homogénea.
- Estira la masa: Coloca la masa sobre una superficie enharinada y estírala con un rodillo hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Prepara el relleno: Unta la mantequilla derretida sobre la masa y espolvorea uniformemente el azúcar moreno y la canela.
- Forma los rollos: Enrolla la masa cuidadosamente desde el lado más largo, formando un cilindro. Corta el cilindro en 8-10 rodajas.
- Hornea: Coloca los rollos en un molde previamente engrasado y hornea a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que estén dorados.
- Prepara el glaseado (opcional): Mezcla el azúcar glass, la leche y el extracto de vainilla hasta obtener una consistencia suave. Vierte el glaseado sobre los rollos una vez que estén fríos.
Notas
- Sustituciones: Si no tienes plátanos maduros, puedes usar puré de manzana. Para una versión vegana, sustituye el huevo por una cucharada de semillas de chía mezcladas con agua.
- Almacenamiento: Guarda los rollos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días. También puedes congelarlos por hasta un mes.
- Variaciones: Añade pasas, nueces o chispas de chocolate al relleno para un toque diferente.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 25-30 minutos
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Internacional
Palabras clave: Rollos de Canela con Pan de Plátano Receta de rollos de canela Pan de plátano con canela Postre de plátano y canela Rollos de canela caseros Receta fácil de rollos de canela
Conclusión
Los Rollos de Canela con Pan de Plátano son una deliciosa combinación de sabores y texturas que conquistarán a cualquiera. Ya sea para un desayuno especial, una merienda o un postre, esta receta es perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados con nosotros! Nos encantaría saber cómo te quedaron y qué variaciones elegiste. ¡Feliz horneado!