Receta De Ensaladilla Rusa Vegana

¿Ensaladilla rusa sin huevo ni mayonesa? ¡Sí, es posible!

¿Recuerdas esas reuniones familiares donde la ensaladilla rusa era la reina de la mesa, pero ahora quieres disfrutarla sin ingredientes animales? Esta Receta De Ensaladilla Rusa Vegana respeta la esencia del clásico español, pero con un aliño cremoso a base de mayonesa vegana y un toque de limón. Con patatas tiernas, zanahorias dulces y guisantes frescos, esta versión vegana es tan reconfortante como la original, pero más ligera y apta para todos. ¡Ideal para tapas, picnics o como guarnición en tus comidas!


1. Por qué te encantará esta Receta De Ensaladilla Rusa Vegana

  • Cremosidad sin lácteos: La mayonesa vegana y el limón crean una textura suave y equilibrada.
  • Lista en 40 minutos: Cocina las verduras mientras preparas el aliño.
  • Versátil: Añade remolacha, pepinillos o alcaparras para darle un giro único.
  • Nostalgia saludable: Mantiene el sabor tradicional pero con ingredientes 100% vegetales.

2. Tiempo de preparación y cocción Receta De Ensaladilla Rusa Vegana

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 20 minutos (verduras)
  • Total: 40 minutos
  • Raciones: 6 personas
  • Calorías por ración: ~220 kcal (con mayonesa vegana).

receta vegana de ensaladilla rusa
  • Save

3. Ingredientes Receta De Ensaladilla Rusa Vegana

Para la ensaladilla:

  • 4 patatas medianas (500 g), peladas y en cubos
  • 2 zanahorias grandes, en rodajas
  • 1 taza de guisantes frescos o congelados
  • 1/2 taza de judías verdes, cortadas en trozos (opcional)
  • 1/2 taza de pepinillos en vinagre, picados
  • 1/4 taza de cebolleta fresca, finamente picada

Para el aliño:

  • 3/4 taza de mayonesa vegana
  • 1 cucharada de mostaza suave
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 cucharadita de cúrcuma (para color, opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

ensaladilla rusa saludable
  • Save

4. Paso a Paso: Instrucciones Detalladas

  1. Cocina las verduras: Hierve las patatas y zanahorias en agua con sal 15-20 minutos hasta que estén tiernas. Añade los guisantes y judías verdes los últimos 3 minutos. Escurre y enfría bajo agua fría.
  2. Mezcla los ingredientes: En un tazón grande, combina las patatas, zanahorias, guisantes, judías verdes, pepinillos y cebolleta.
  3. Prepara el aliño: En un recipiente aparte, mezcla la mayonesa vegana, mostaza, jugo de limón, cúrcuma, sal y pimienta.
  4. Integra todo: Vierte el aliño sobre las verduras y mezcla con cuidado para no romper las patatas.
  5. Enfría: Refrigera 1 hora antes de servir para intensificar los sabores.

Tip clave: Para una textura más ligera, sustituye parte de la mayonesa por yogur vegano natural.


5. Sugerencias de Presentación para Receta De Ensaladilla Rusa Vegana

  • En copas individuales: Sirve en vasitos con una aceituna verde en la parte superior.
  • Con tostadas: Acompaña con pan integral tostado o crackers sin gluten.
  • Plato principal: Añade garbanzos o tofu desmenuzado para proteína extra.
  • Decoración clásica: Corona con una rodaja de huevo vegano o pimentón dulce.

ensaladilla vegana tradicional
  • Save

6. Consejos Adicionales

  • Sustituciones:
    • Sin mayonesa vegana: Usa puré de aguacate mezclado con tahini.
    • Sin gluten: Verifica que los pepinillos y mostaza sean aptos.
    • Más color: Añade remolacha cocida en cubos pequeños.
  • Almacenamiento: Conserva en un recipiente hermético hasta 3 días en la nevera (puede soltar líquido, mezcla antes de servir).
  • Variantes:
    • Ensaladilla de verano: Incorpora maíz dulce y pimiento rojo.
    • Picante: Añade una pizca de cayena al aliño.

7. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo prepararla con antelación?
¡Sí! Sabe mejor al día siguiente, ya que los sabores se mezclan.

¿Qué marca de mayonesa vegana recomiendas?
Hellmann’s Vegana o casera (mezcla de leche de soja, aceite y limón).

¿Es apta para crudiveganos?
No, ya que las verduras se cocinan, pero puedes usar vegetales crudos en juliana fina.

¿Cómo evitar que quede seca?
Ajusta la cantidad de mayonesa o añade un chorrito de agua al aliño.

¿Se puede congelar?
No recomendado, las patatas se volverían acuosas.


8. Conclusión: ¡Un Clásico Reinventado!

Esta Receta De Ensaladilla Rusa Vegana es un homenaje a la cocina tradicional, adaptada para disfrutar sin límites. Cremosa, colorida y llena de nutrientes, es perfecta para compartir en celebraciones o como guarnición en tu día a día. ¿Listo para sorprender a tu familia? Etiqueta tus fotos con #EnsaladillaRusaVegana y demuestra que lo vegano también puede ser deliciosamente familiar. ¡Buen provecho!

 

  • Synonyms: ensaladilla rusa sin mayonesa, ensaladilla vegana tradicional, receta vegana de ensaladilla rusa, ensaladilla rusa saludable.

Leave a Comment